Empresas

Ferrovial construirá un tramo del Metro de París con electricidad de fuentes renovables

MADRID
SERVIMEDIA

Ferrovial, a través de su división de Construcción, y su socio francés Spie batignolles han llegado a un acuerdo con Électricité de France (EDF) para garantizar que el suministro eléctrico necesario durante los trabajos de construcción del tramo de la línea 18 del Metro de París bajo su responsabilidad, proceda únicamente de fuentes renovables.

Según informó este jueves la compañía, el acuerdo contempla el suministro de 25 gigavatios hora (GWh), el equivalente al consumo durante un trimestre de una ciudad de 85.000 habitantes, como Versalles.

Del total, 13,5 gigavatios hora estarán destinados al consumo de la tuneladora y el resto al funcionamiento de los elementos secundarios necesarios para la construcción de la obra. EDF ha garantizado al consorcio que el suministro eléctrico provendrá de fuentes de origen renovable. La firma evitará la emisión de 7.396 toneladas de CO2.

Las dos compañías son las encargadas de ejecutar la construcción del tramo de la línea 18 del Metro que conectará el aeropuerto de Orly con la ciudad de Versalleque. La inversión en electricidad de fuentes renovables prevista durante esta obra civil enmarcada en el proyecto Grand Paris Express, ascenderá a unos cuatro millones de euros.

El acuerdo contempla el suministro de 25 gigavatios hora (GWh), el equivalente al consumo durante un trimestre de una ciudad de 85.000 habitantes como Versalles. Del total, 13,5 GWh estarán destinados al consumo de la tuneladora y el resto al funcionamiento de los elementos secundarios necesarios para la construcción de la obra. EDF ha garantizado al consorcio que el suministro eléctrico provendrá de fuentes de origen renovable. La firma evitará la emisión de 7.396 toneladas de CO2.

Para contribuir a la reducción de huella de carbono, el consorcio utilizará una tuneladora de densidad variable instalada previamente para construir el tramo anterior. La tecnología de la tuneladora, que ha sido bautizada este 29 de mayo, permitirá revalorizar el material excavado –principalmente la arena- y aprovecharlo para otras fases del proyecto en consonancia con el Plan de Economía Circular de Ferrovial.

El consejero delegado de Ferrovial Construcción, Ignacio Gastón, señaló que “la división de Construcción de Ferrovial se ha marcado el firme compromiso de que todos los proyectos en los que tenemos capacidad de decisión estén abastecidos con energía 100% renovable para 2025. Además, estamos trabajando para poder replicar este compromiso de sostenibilidad en aquellos proyectos en los que trabajemos con socios, con el fin de involucrar a toda la cadena de valor”.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2024
JMS/clc