LOS FERROCARRILES EUROPEOS TRABAJAN EN UN PROYECTO PARA LA CIRCULACION E TRENES POR TODO EL CONTINENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), reunida estos días en Sevilla, trabaja en la elaboración de un proyecto (ETSC: Sistema Europeo de Control de Trenes) que pretende que los distintos trenes europeos puedan circular por las vías de cualquier país comunitario sin que existan barreras tecnológicas, tales como los distintos tipos de señalización, que impiden la compatibilidad de los trenes de alta velocidad de Francia y Alemania.
El objetivo de este proyecto, en el que participa Renfe y que está respaldado por 32 países, es desarrollar un sistema de control automático de trenes para que sea homologado por el mayor número posible de países europeos, según informó hoy la compañía ferroviaria española.
El proyecto ETSC persigue mantener y mejorar la seguridad en la circulación ferroviaria, reducir costes de adquisición y mantenimiento de equipos, aumentar la capacidad de las circulaciones en las líneas ferroviarias y favorecer l tráfico fronterizo entre los distintos países europeos.
El ETSC permite, según Renfe, compatibilizar este sistema con los distintos métodos de control de tráfico en la circulación de trenes ya existentes y puede funcionar hasta un límite de velocidad de 500 kilómetros por hora. El diseño de este proyecto ha sido encargado a Eurosig, un consorcio de industrias del sector de la señalización ferroviaria, bajo la supervisión del Instituto Europeo de Investigaciones Ferroviarias.
La UIC analizó tambén en Sevilla la simplificación de las distintas reglamentaciones ferroviarias de los países, la normalización y equiparación de los métodos de trabajo y la mejora de la utilización de las infraestructuras ferroviarias por parte de los operadores de transporte (cercanías, largo recorrido, alta velocidad y mercancías).
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1994
NLV