FERRAN CARDENAL SUSTITUYE A LUIS ROLDAN EN LA DIRECCION GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El hasta hoy gobernador civil de Barcelona, Ferrán Cardenal, fue nombrado por el Consejo de Ministros director general de la Guardia Civil en sustitución de Luis Roldán, que ya enmarzo de este año solicitó ser relevado al entonces ministro del Interior, José Luis Corcuera.

El nuevo director general de la Guardia Civil, de 49 años, es considerado un experto en la lucha antiterrorista que no se lleva demasiado bien con Jordi Pujol, como ha demostrado durante los 11 años que ha permanecido en el puesto de gobernador civil de Barcelona, desde el 15 de diciembre de 1982.

Nacido el 31 de mayo de 1945 en Barcelona, casado y con tres hijos, este abogado e inspector de Trabajo perenece al Partit dels Socialistes de Catalunya desde 1977 y es considerado un hombre próximo al vicepresidente Narcis Serra.

Cardenal tiene fama de negociador hábil y duro, así como de ser un gestor meticuloso. Participó en la primera Comisión Mixta de Transferencias Estado-Generalitat de Cataluña, en tiempos del presidente Tarradellas. Asimismo, fue director de Relaciones Laborales de Transportes de Barcelona.

Sus malas relaciones con Pujol arrancan de la Junta de Seguridad y su gestión en el Goberno Civil de Barcelona, cuestionada a menudo por el presidente de la Generalitat.

La sustitución de Roldán tiene lugar unas semanas después de que su patrimonio personal, valorado en unos 400 millones de pesetas a precio de mercado, fuera objeto de sendas informaciones periodísticas en las que se cuestionaba su procedencia.

Sin embargo, tanto el propio interesado como el anterior ministro del Interior, José Luis Corcuera, han insistido en desvincular esta polémica con su marcha de la Dirección Gneral de la Guardia Civil.

Por otra parte, el pasado 11 de noviembre el Juzgado número 14 de Madrid admitió a trámite una querella contra Roldán por presunta malversación de caudales públicos al pagar fianzas de guardias civiles con cargo a fondos de la Administración.

Según la acusación, Roldán pagó cerca de 200 millones de pesetas, mediante avales con cargo a los fondos de la Dirección General de la Guardia Civil, tras el ingreso en prisión de miembros de la Unidad Central de Investigación Fiscl Antidroga de la Guardia Civil (Ucifa), acusados de narcotráfico y pago con droga a confidentes. El mencionado juzgado ha citado al ya ex director general de la Guardia Civil a declarar el próximo día 13.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
A