FERNANDO PANIZO ASEGURA QUE 1991 NO SERA UN BUEN AÑO TURISTICO

SEGOVIA
SERVIMEDIA

El secretario general de Turismo, Fernando Panizo, aseguró hoy en Segovia que 1991 "no será un gran año turístico", ya que la recuperación del sector en los cuatro primeros meses es más lenta de lo que cabría esperar tras el final del conflicto del Golfo Pérsico.

Panizo, qu presentó el Plan de Mejora de la Red de Paradores Nacionales, explicó que, hasta el mes de abril, las entradas de visitantes cayeron entre un 5 y un 7 por ciento, y que en el cuarto mes del año, a pesar de la Semana Santa, el descenso fue del 0,6 por ciento.

Agregó que las previsiones oficiales obligan a mantener la cautela y que a finales de año esperan cerrar el ejercicio con los mismos ingresos de visitantes y divisas "o a lo sumo mejorarlos un poco".

Para mejorar la oferta y evitar que conflctos bélicos como el del Golfo afecten al sector, el secretario general de Turismo se mostró partidario de potenciar la dispersión de la oferta hacia meses que no sean los de verano.

Por otra parte, Panizo anunció que la próxima semana fijará un calendario de reuniones con patronal y sindicatos para negociar el plan de competitividad del turismo, que contemplará, entre otras acciones, la incentivación a las empresas que cooperen entre ellas para mejorar la comercialización de sus productos.

Otrasmedidas incluidas en el plan incluyen la mejora de la calidad de los establecimientos hoteleros, que recibirán ayuda oficial para proyectos concretos, y la formación profesional del personal.

"El Estado", añadió, "continuará mejorando las infraestructuras, el medio ambiente, la oferta cultural y sanitaria, y la seguridad en torno a los establecimientos hoteleros".

PARADORES, MENOS INGRESOS

Ignacio Fuejo, presidente de la Sociedad de Paradores Nacionales y responsable de la gestión de la red de stablecimientos hoteleros de calidad perteneciente al Estado, dijo que en el período 1983-1990 se han gastado en inversiones para mejorar las instalaciones de esta red un total de 17.000 millones de pesetas.

Los resultados de paradores en 1990 arrojaron unos beneficios de 569,6 millones de pesetas, lo que representa un 52,4 por ciento menos que en 1989, debido a dicho esfuerzo inversor y a pesar de haber incrementado los precios de las estancias un 9,5 por ciento y de los cubiertos un 12,1 por ciento. La facturación total de los paradores nacionales en 1990 fue de 18.067 millones de pesetas, de los que una parte considerable se destinó al plan de mejora de las instalaciones.

Este programa prevé unas inversiones globales que superan los 25.000 millones de pesetas, de los que faltan más de 8.000 millones por desembolsarse antes de final de 1994.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1991
G