FERNANDO MORAN: "EL PSOE NECESITA UNA REGENERACION MUY FUERTE Y UNA DEFINICION DE SU CONDUCTA POLITICA E IDEOLOGICA"
-"El partido no puede ser simplemente el apoyo del Gobierno".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Asuntos Exteriores y eurodiputado socialista, Fernando Morán, señaló hoy en Santander que el PSOE necesita "una regeneración muy fuerte y una definición, difícil, de su conducta política e ideológica".
Para Fernando Morán, "el partido necesita una lectura política e ideológica, que en los últimos dos años se ha difuminado en favor de una política de gestión. El partido no puede ser simplemente el apoyo de un Gobierno, que hace una gestión económica y política, sino que tiene que teer sus propias definiciones".
"Estas no tienen que ser todas de más a la izquierda, porque hay que tener clara la postura del partido respecto al Estado de las autonomías", añadió, "pero hay que hacer una lectura en términos de clase y, a mi modo de ver, han hecho crisis las recetas neoliberales, han llegado a su techo, y debe haber una intervención estatal que frene los defectos que a veces se producen en la economía de mercado".
El ex ministro de Asuntos Exteriores consideró que no es "necesari" que el PSOE abandone el Gobierno para acometer estos cambios, "aunque salir del Ejecutivo no es una tragedia desde el punto de vista del movimiento socialista".
Tras señalar que es "posible" que el PP gane las próximas elecciones, Fernando Morán dijo que "no me extrañaría que Felipe González se presentase de nuevo como candidato socialista, pero lo lógico es que no".
A su juicio, dentro del PSOE se han frenado los intentos por tomar posiciones para sustituir a Felipe González, "porque no está tn inmediato".
En cuanto a las discrepancias surgidas en el seno del Grupo Socialista Europeo, Fernando Morán dijo que "hubo un grupo de personas que fue desleal y con ellas yo no estaré como presidente del Grupo Socialista". Añadió que su actitud le duele, entre otras cosas, porque él se presentó "porque el partido iba a perder".
"Siempre han sido personas complicadas, que han puesto sus intereses personales y de amistad por encima de los demás, que no han entendido a la mayoría del grupo", acusóMorán, para señalar que no está decepcionado "sino que siento un profundo desprecio por ellos".
Sobre la pretensión de Convergencia i Unió (CiU) de regionalizar los Fondos de Cohesión Europeos, el eurodiputado fue tajante al señalar que "la propuesta catalana no corresponde a la filosofía de estos fondos".
"Debe ser el Estado quien reciba estos fondos y luego proceder a su reparto", explicó Morán, "porque no deben ser autonomizados, sino un instrumento importante dentro de la política económica gneral de la UE que es el Estado".
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1994
C