FERNANDO MORAN PIDE UN DEBATE PARA LEGITIMAR AL CANDIDATO DEL PSOE EN LAS GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán pidió esta noche un debate para legitimar al candidato del PSOE en las próximas elecciones generales, durante una conferencia que, bajo el título "Tiempo de Reformas", pronunció esta noche en un hotel de Madrid.

Al acto, organizado por el Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (CEPES), asistieron los ex dirigents de UGT Nicolás Redondo y Antón Saracíbar, los portavoces de Izquierda Socialista Antonio García Santesmases y Manuel de la Rocha, y el ex secretario de Estado de Comercio Luis De Velasco.

Luis Gómez Llorente, fundador de la corriente crítica Izquierda Socialista, disculpó su asistencia señalando que se encontraba enfermo.

Fernando Morán se quejó de que la vida política "ha quedado presa del calendario" y de que éste va a impedir el debate sobre el sucesor.

En este sentido, se preguntó si e lapso de los cuatro días que van desde la Ejecutiva del PSOE al Comité Federal, entre los días 18 y 22 de diciembre, va a permitir el debate en el partido o "es que el calendario es un instrumento para impedir el debate".

Tras esta reflexión, Morán señaló que sobre el candidato se abren dos hipótesis. La primera es que "después de jugar con un suspense circense se continúe en la misma situación", en alusión a que González decidiera finalmente repetir como candidato. La segunda, que González decidieseno presentarse y, en este caso, Morán señaló que no se les puede pedir un "fideismo", antes de señalar que se trata de renovar una legitimidad sociológica en base a las ideas, y eso requiere un debate.

También apuntó, para resaltar la necesidad de un debate, que el carisma no es heredable. Además, expresó el temor de que no haya tiempo para un debate previo suficiente que legitime al candidato del PSOE en las próximas elecciones generales y alertó contra los riesgos de una nominación "de arriba abajo,a la mejicana".

Morán, que previsiblemente va a ser propuesto como alternativa por Izquierda Socialista, indicó que el candidato debe estar dotado de algunas condiciones: tener capacidad electoral, ser una referencia ideológica, no recurrir a la descalificación del contrario, y tener el convencimiento de que su función no va a estar acompañada por el carisma y tendrá que hacer un partido dialogante y abrirlo a la sociedad.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1995
J