FERNANDO MORAN: "SE HA SACADO A EUROPA DEL ATOLLADERO"

MADRID
SERVIMEDIA

"Durante todo un año ha habido un parón comunitario, una falta de horizonte comunitario y las cosas ahora están más despejadas; se ha scado a Europa del atolladero en que estaba", manifestó hoy el eurodiputado y ex ministro de Asuntos exteriores, Fernando Morán, sobre la "cumbre" de Edimburgo.

Preguntado sobre la posibilidad de que de Edimburgo haya salido una Europa a la carta, Fernando Morán respondió, en los micrófonos de Radio Nacional, que "ya había una Europa a la carta".

"Inglaterra ya había conseguido no entrar en la Unión Monetaria y en Maastricht ya había obtenido la no aplicación de la legislación comunitaria en matera social. En cuanto haya diferentes posiciones y esas posiciones sean legítimadas por los textos, ya desde Maastricht hay una Europa a la carta".

"No creo que España se haya convertido en el líder de los pobres comunitarios, ni tampoco creo que sea ésa nuestra función", afirmó el eurodiputado, que añadió: "España tiene sus intereses y una interpretación de los principios generales de la Comunidad, como tienen todos".

Respecto a las repercusiones de la "cumbre" de Edimburgo sobre las expectativas e voto del PSOE, Fernando Morán señaló que "las elecciones van a decidirse en base a la coyuntura económica que impere en el momento y en el juicio general que sobre la acción del Gobierno vaya a hacer el electorado tomando en cuenta todo el proceso".

En referencia a la encuesta que publica hoy "El Mundo", según la cual el PSOE aventaja este mes en cinco puntos al PP, Fernando Morán manifestó que "hay un desgaste de poder y, aunque no he visto esta encuesta, en toda Europa hay una cierta desafección d la cosa pública por parte de las opiniones públicas, una crítica de las situaciones políticas de la que no está exenta España. Creo que es lo que caracteriza el momento presente".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
M