INCENDIOS

FERNÁNDEZ DE LA VEGA: "NO VAMOS A CLAUDICAR NI DEJAR QUE LA OPOSICIÓN SUPLA SUS CARENCIAS CON LA AMARGURA"

- "Estuvimos con los ciudadanos en la oposición, y seguimos con ellos en el Gobierno"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el Gobierno socialista no va a "claudicar, ni dejar que una oposición sin alternativas ni fe en sí misma supla sus carencias con la amargura e intente reformar, con trazo grueso, la realidad".

De la Vega presentó esta mañana al Grupo Socialista, reunido por primera vez tras las vacaciones parlamentarias, los objetivos del Gobierno para el nuevo periodo de sesiones, que "no va a ser un camino de rosas", y recordó que el siguiente "traerá una reválida electoral de nuestro trabajo en la legislatura".

"Tenemos mucho que hacer, y muchas razones para el optimismo. Vivimos en una sociedad lúcida y consciente de la realidad", continuó. "El ritmo de cambio social es rápido y efectivo, Seguimos dirigiendo un cambio tranquilo, que se aprecia ya en casi todos los sectores de la vida política, social y económica".

Agregó que hay "muchas leyes que acabar y poner en marcha", y avanzó que el Ejecutivo socialista mantendrá su "esfuerzo esencial por un trabajo integrador y transparente, por mantener al Parlamento como el gran escenario del cambio hacia un país más moderno, más abierto y más tolerante".

"Lo vamos a hacer con firmeza, con diálogo, con energía, y sobre todo con el vigor de quien se sabe una parte del gran proyecto modernizador para España y el conjunto de los españoles", sentenció De la Vega.

La vicepresidenta dedicó la primera parte de su intervención a valorar el trabajo del Grupo Socialista y del Gobierno, con el que "hemos devuelto el Parlamento al centro de la vida política" al hacerlo "más activo, más transparente y con mayor presencia en la calle".

"Quedan muchas cosas por hacer, y vamos a seguir trabajando, pero el rumbo está claramente marcado. El Parlamento es una pieza central de la vida política española y, como tal, debe ocupar el papel preponderante que le corresponde", indicó.

CULTURA DE LA PAZ

La vicepresidenta del Gobierno explicó que este sexto periodo de sesiones se inicia "con un escenario internacional complejo, en el que España ha comenzado a tener una presencia y un papel destacado, en el que vamos a mantener nuestra doble apuesta por la cultura de la paz y el derecho internacional".

Reafirmó la convicción del Gobierno de que, "por encima del ruido de los señores de la guerra, está la voz de los millones de ciudadanos que quieren la paz, que defienden la palabra por encima del ruido de las bombas, que creen que la fuerza de la razón es infinitamente mayor que la de la oposición".

"Estuvimos con los ciudadanos en la oposición, y seguimos con ellos en el Gobierno, y ellos lo saben a pesar de los intentos del principal partido de la oposición de hacer creer lo contrario. Vano intento, porque la realidad es muy tozuda, y demuestra que fueron los líderes del PP, los señores Aznar, Rajoy, Acebes y Zaplana, los que apostaron por la guerra", dijo.

ASUMIR RIESGOS

En cambio, el PSOE "ha hecho posible que por primera vez sea el Parlamento el que autorice o deniegue la presencia de nuestras tropas en el exterior", como ha ocurrido en los casos de Afganistán y Líbano, misiones que "entrañan riesgos, así es, y así lo hemos dicho desde el primer momento. Riesgos que nuestros militares están dispuestos a afrontar".

"Este Gobierno es el impulsor de la iniciativa más reconocida, nuestra Alianza de las Civilizaciones, que hacía tanta gracia a la oposición que aplaudió la guerra de Iraq", prosiguió.

Además, asume "nuevos retos y compromisos" para contribir a la estabilización democrática y la prosperidad económica de Iberoamérica, y trabajará "en primera fila" para dar un nuevo impulso a la Constitución Europea.

SOCIEDAD JUSTA

Por otro lado, Fernández de la Vega resaltó los avances en la construcción de una sociedad "justa, equitatativa, educada, capaz, productiva, consciente de sus derechos y sus talentos", una sociedad que "cree en la igualdad y quiere invertir los frutos de su desarrollo en la consolidación y profundización del modelo social".

"Una sociedad comprometida con los mayores, con los que reciben las pensiones mínimas y las verán crecer, un año más, por encima de la media y de la inflación. Comprometida con quienes necesitan la asistencia específica de la Ley de Dependencia, una sociedad conscuente de que la diversidad también es una forma de riqueza", incidió.

La vicepresienta reiteró que el objetivo del Gobierno es que "cuando acabe la legislatura, los españoles se sientan más libres y más capaces de decidir su curso vital", y confió en que, tras el periodo de sesiones, el Grupo Socialista y el Ejecutivo sientan que "hemos puesto todo nuestro esfuerzo, toda nuestra dedicación y todo nuestro empeño a la hora de cumplir los compromisos que adquirimos".

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2006
E