FERNÁNDEZ DE LA VEGA DICE QUE EL TIEMPO PARA LA EVENTUAL ILEGALIZACIÓN DE ANV SÓLO LO MARCA LA LEY
- La vicepresidenta se confiesa perpleja por la guerra que ha desatado contra ella el PP valenciano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el tiempo sobre una posible ilegalización de ANV únicamente "lo marca la ley", y no otro tipo de condicionantes como la proximidad de las elecciones.
Durante un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, De la Vega afirmó que la posición del Ejecutivo en este tema es "meridianamente clara": "el tiempo lo marca la ley".
La vicepresidenta aseguró que el Gobierno tomará una decisión en virtud de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y de los pronunciamientos de la Fiscalía General y de los Servicios Jurídicos del Estado. Eso sí, subrayó que el Ejecutivo tiene claro que siempre va a actuar "con absoluto rigor contra quien incumpla la ley".
De la Vega fue preguntada por las críticas que ha recibido del PP por encabezar la lista del PSOE por Valencia para los próximos comicios.
Confesó que este recibimiento le ha causado "cierta perplejidad", porque ha originado "casi una especie de guerra en el territorio de Valencia" en el que garantizó que no piensa entrar.
A su juicio, se trata de una guerra "desmedida" que tiene poco en cuenta a los ciudadanos que van a votar. Por este motivo, prometió a los populares que a ella no le van a encontrar "nunca" en ese espacio de confrontación, y por ello va a respetar completamente a cualquier rival que elija el PP como cabeza de candidatura por su misma circunscripción.
La vicepresidenta comentó las acusaciones que recibe el Gobierno central del Ejecutivo autonómico canario de no atender a los menores inmigrantes que llegan a sus islas.
Aseguró que el Gobierno de Rodríguez Zapatero hace todo lo que está en su mano por atender este "problema serio", en el que también tienen que mojarse las administraciones autonómicas. En su opinión, no es precisamente lo que hace el Gobierno canario, que se dedica todos los días a "instrumentalizarlo de manera irresponsable" para atacar a la Administración central.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
M