ESTATUTO ANDALUCÍA

FERNÁNDEZ DE LA VEGA CELEBRA QUE EL PP HAYA DESMENTIDO SUS PROPIOS AUGURIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, celebró esta tarde el acuerdo entre PSOE y PP que permitirá la aprobación del Estatuto de Andalucía, con la idea de que los populares han desmentido sus propios augurios sobre el texto.

El pleno del Congreso de los Diputados debate esta tarde el dictamen de la ponencia, y la vicepresidenta subió a la tribuna para fijar la posición del Gobierno.

En sus palabras hubo un cierto reproche al PP, al subrayar que el Estatuto de Andalucía recoge materias "íntegramente vinculadas a la expresión del autogobierno", adaptadas "a sus peculiaridades territoriales".

Ese mismo, dijo, es el motivo "de que alguna fuerza política impugnase el Estatuto de Cataluña ante el Tribunal Constitucional". Celebró, en todo caso, que todos los partidos coincidan ya en que el tratamiento de esas materias en los estatutos "es plenamente compatible con la Constitución".

Fernández de la Vega reconoció "cierto desaliento" cuando "algunas fuerzas políticas", en clara referencia al PP, recibieron con augurios pesimistas el texto que llegaba del Parlamento autonómico.

Esos temores, explicó, se disiparon cuando las delegaciones de Andalucía y del Congreso comenzaron a trabajar hasta llegar a un acuerdo que respeta la propuesta de la comunidad autónoma y aglutina el respaldo prácticamente unánime de las fuerzas políticas.

El nuevo Estatuto, dijo, dota a Andalucía de los resortes necesarios para desarrollar políticas públicas que atiendan a las necesidades de los ciudadanos y, además, "consolida y da coherencia a un Estado autonómico".

Después de los augurios iniciales, Fernández de la Vega celebró que llegaran "las virtudes políticas" mostradas por los partidos en la Comisión Constitucional: "generosidad en la renuncia a postulados de máximos, lealtad frente al adversario y máxima disposición hacia el encuentro".

Esas virtudes nacen, aseguró, "de un profundo sentido de Estado", es decir, de la convicción de que los intereses de los ciudadanos están siempre por encima de las estrategias a corto plazo.

El texto "no es el que hubiéramos querido unos y otros", pero precisamente por ello "tiene todas las posibilidades de ser la norma institucional básica de todos los andaluces".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
L