FERNÁNDEZ DE LA VEGA ASEGURA QUE DESDE HOY RTVE Y LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DEJAN DE ESTAR EN LA ÓRBITA DEL GOBIERNO

- "De nuevo, lo dicho, hecho", argumenta la vicepresidenta primera

MADRID
SERVIMEDIA

Así lo ha asegurado tras anunciar, en la rueda de prensa del primer Consejo de Ministros ordinario del nuevo gabinete, los nombramientos de Carmen Caffarel como directora general del ente y de Cándido Conde-Pumpido como fiscal geeral.

La designación de ambos ya se conocía desde días atrás pero Fernández de la Vega ha presentado su nombramiento y la puesta en marcha del "Consejo para la reforma de los medios de comunicación de titularidad del Estado" como un hito de rapidez en el cumplimiento de promesas electorales. El citado consejo estará integrado por los filósofos Emilio LLedó y Fernando Savater, el catedrático de Comunicación Enrique Bustamante, la catedrática de Ética Victoria Camps y el presidente de la Asociación de l Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja.

Tienen nueve meses de plazo para redactar un informe con las líneas maestras de la reforma, que incluirá no sólo mecanismos de independencia de los gestores respecto a los poderes públicos sino recomendaciones sobre los contenidos de los medios audiovisuales públicos. Carmen Caffarel permanecerá en el cargo de forma "provisional", ha explicado la vicepresidenta, hasta que las Cortes aprueben la reforma recomendada por ese consejo.

"De nuevo, lo dicho hecho", ha afirmado de forma gráfica la portavoz del gobierno, aludiendo así al repliegue de tropas de Iraq acordado el pasado domingo, tras la jura o promesa del nuevo gobierno ante el Rey.

A su juicio, "hoy es el principio del fin de la televisión de partido, hoy es el día en que iniciamos el camino hacia una televisión pública independiente y de calidad. Hoy es el día en que comienza a prevalecer el derecho a la información sobre los intereses partidarios, sean del color que sean".

De igual mnera se ha expresado en torno a la figura de Cándido Conde-Pumpido, de quien ha remarcado que va a ser "el fiscal general del Estado, de todos los ciudadanos y ciudadanas, y no del gobierno".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2004
G