FERNANDEZ DE LA VEGA APUESTA POR LA PARIDAD PARA RESOLVER LOS "PROBLEMAS REALES DE LA MUJER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió hoy la necesidad de que cada vez más gobiernos apuesten por la paridad, es decir, que los ejecutivos estén compuestos como mínimo al 50% por mujeres y hombres.
Así lo expresó Fernández de la Vega durante su participación en la Conferencia "Pekín +10" en Madrid, que hasta el próximo día 8 analizará la situación de la mujer en el mundo, a través de intervenciones de líderes políticos y sociales que trabajan en este ámbito.
"La paridad para este gobierno no es sólo una cuestión numérica. Es verdad que tenemos el mismo número de ministros que de ministras en España y, que incluso en los niveles intermedios estamos haciendo un esfuerzo por introducir mecanismos que nos conduzcan hacia una paridad plena, pero queda mucho camino por recorrer", subrayó Fernández de la Vega.
En este sentido, dijo que lo más importante de la paridad de un gobierno es que se traduzca en una acción "que haga posible superar los problemas reales de las mujeres. El camino de la paridad no va a ser fácil, pero es uno de los retos más interesantes en términos históricos".
En opinión de la vicepresidenta del Gobierno, "todavía hay muchas desigualdades entre hombres y mujeres", si bien reconoció que el panorama ha cambiado a beneficio de ellas.
Para reducir estas desigualdades, Fernández de la Vega se mostró contundente en la erradicación de la violencia contra la mujer, lograr mayor tasa de empleo femenino, educar a los jóvenes en principios de igualdad, así como lograr mayor participación de la mujer en el ámbito político y de decisiones.
"En esta línea estamos trabajando", indicó la vicepresidenta del Gobierno, quien recordó que el Consejo de Ministros de ayer aprobó 53 medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida del colectivo de mujeres.
Finalmente, señaló que "éste es un Gobierno comprometido con un programa de intensa reforma política y social, movido por valores socialdemócratas, feministas e ilustrados. Y dirigido por un presidente que se declara feminista y que no duda en reconocer a la igualdad como el mayor motor del cambio en cualquier sociedad".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2005
F