TEMPORAL

FERNÁNDEZ DE LA VEGA AFIRMA QUE "HA HABIDO RESPONSABILIDADES DE TODOS"

- Critica que "siempre se mire a la hora de pedir responsabilidades sólo a la ministra Álvarez"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, sostiene que en los problemas producidos por el temporal de los últimos días "ha habido responsabilidades de todos", en referencia a la actuación de las distintas administraciones.

En una entrevista en el diario "El Mundo", De la Vega afirma que "lo que no es normal es que siempre se mire a la hora de pedir responsabilidades sólo a la ministra Álvarez", al tiempo que añade que "lo más importante es que se terminen de resolver los problemas para los ciudadanos, y en eso estamos".

Asimismo, afirma que "cuando ocurre una situación así se deben coordinar todas las administraciones. Los ciudadanos tienen derecho a exigirnos responsabilidades, y yo lamento muchísimo que se produzcan disfunciones".

La vicepresidenta insiste en que "aquí se produjeron fallos en cadena. Y eso hay que asumirlo y pedir disculpas a los ciudadanos, que tienen derecho a pedir explicaciones y nosotros debemos dárselas".

MEJORA ECONÓMICA

Respecto a la crisis económica, De la Vega asegura que "el Gobierno ha adoptado medidas de todo tipo para hacer frente a la crisis, y eso va a empezar a dar resultados en los próximos meses. Los ciudadanos tienen que saber que el Gobierno está actuando, que está con ellos, que ninguna persona va a quedar abandonada a su suerte. Vamos a superar la crisis y volveremos a la senda del crecimiento".

En cuanto al nuevo modelo de financiación autonómica, manifiesta que "es un modelo solidario", al tiempo que añade que es una percepción "falsa" que se vaya a beneficiar a Cataluña. "No se está teniendo ninguna deferencia con Cataluña ni por ser Cataluña ni por ser socialista. El Gobierno trata con igualdad a todos los ciudadanos", remarca al respecto.

Sobre un eventual intento de Batasuna de estar presente en las próximas elecciones vascas, indica que se examinará "con lupa de muchos aumentos" cualquier candidatura sospechosa. Añade que "actuaremos como siempre hemos hecho, ajustándonos a la ley y el Estado de derecho".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2009
G