FERNANDEZ TEIXIDO ACONSEJA A AZNAR QUE "PREDIQUE CON EL EJEMPLO" ANTES DE HABLAR DE CORRUPCION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS, Antonio Fernández Teixidó, aseguró hoy que "algunas críticas contra la corrupción de la oposición carecen de relevancia política, si no se predica con el ejemplo", al tiempo que instaba al presidente del PP, José María Aznar, a solucionarla situación política que vive la comunidad cántabra.

Fernández Teixidó manifestó en rueda de prensa que el PP está siendo demasiado tolerante con el presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, y afirmó que la corrupción "sólo afecta a un sector de la clase política".

Asimismo, calificó de demagógica y de "atentado contra el procedimiento democrático" la reflexión en torno a la corrupción que recientemente realizó Aznar, quien declaró que nunca en la historia de España se habían alcanzado los nivels actuales.

El dirigente centrista reconoció que "es incuestionable que en nuestro país hay niveles de corrupción política", pero añadió que "la situación no se soluciona con declaraciones como las de José María Aznar".

A juicio de Fernández Teixidó, tanto el PSOE como el PP están marginando al resto de los grupos con representación parlamentaria, con lo cual, explicó, simplifican el sistema democrático.

COMISIONES DE INVESTIGACION

Para intentar solucionar esa situación, el CDS propondrá ate el Parlamento que permitan crear comisiones de investigación siempre que la sugerencia cuente con el respaldo de tres grupos políticos o el 30 por ciento de los diputados.

El secretario general de la formación centrista realizó estas declaraciones en el Hotel Convención de Madrid, donde el Comité Ejecutivo Nacional del partido mantiene una reunión para analizar la situación política actual y los procesos electorales en curso en las federaciones provinciales.

Antonio Fernández Teixidó insistió n que las últimas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas demuestran que la intención de voto a favor del CDS ha aumentado en un dos por ciento en todo el Estado con respecto a los últimos comicios municipales y autonómicos.

Sobre las elecciones catalanas, reiteró que el partido concurrirá a las mismas, aunque matizó que todavía no han decidido con qué candidato.

También hizo referencia a la dimisión de José Ramón Lasuén como presidente del CDS en Madrid, señalando que "la decisión n es nueva, si bien lo que ahora queda claro es que no se va a presentar a la reelección".

Sin embargo, la Federación de Madrid difundió hoy un comunicado en el que afirmaba que el Comité Regional del CDS ha convocado, con carácter urgente, una reunión para evaluar, esclarecer "y posteriormente poner en marcha soluciones que puedan llevar específicamente todo todo el proceso electoral al congreso regional pendiente".

Finalmente, Fernández Teixidó habló de la situación económica por la que atravies España y aseguró que "va empeorando día a día, como lo demuestran los últimos informes de la OCDE".

El Comité Ejecutivo Nacional también concretará el contenido de un reglamento de organización, que contemplará la posibilidad de formar corrientes de opinión, siempre que cuenten con el respaldo del tres por ciento de los afiliados y tengan implantación en el 50 por ciento de las provincias.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1991
GJA