FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ VE "PREOCUPANTE" EL MANTENIMIMIENTO DEL DIFERENCIAL DE INFLACIÓN CON LA ZONA EURO
- Pide moderación en la fijación de precios para conseguir reducir el diferencial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, señaló que es "preocupante" el mantenimiento de incrementos de precios superiores a los del área del euro durante "un periodo tan prolongado de tiempo" como sucede en España.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado, Fernández Ordóñez apuntó que, tras la desaceleración de la inflación al entorno del 2,5%, "sería altamente deseable" que ese nivel "se pudiera consolidar en los próximos trimestres", ya que la inflación es uno de los riesgos principales de la economía.
"Cabe esperar que la evolución reciente de los precios de la energía y la recuperación del área euro contribuyan a paliar la tendencia al deterioro", señaló Fernández Ordóñez, y la negociación salarial en 2007, apoyada en que la inflación se situará por debajo del 3%, deberá contribuir en esa dirección.
Auguró que el crecimiento promedio del IPC en 2007 "será muy inferior al del presente año si el abaratamiento del petróleo se consolida", pero "sólo se producirá un avance significativo en el proceso de convergencia de la tasa de inflación con la Unión Monetaria si esa disminución de los precios de la energía se transmite de forma permanente a las expectativas de los agentes".
Fernández Ordóñez hizo un llamamiento para la "moderación de las expectativas de incremento de precios, lo que permitiría que tuviera un efecto permanente sobre la inflación futura y, con ello, se progresara en el estrechamiento de nuestro diferencial con la Unión Monetaria".
Todo ello porque "siguen sin apreciarse cambios sustanciales en el proceso de deterioro gradual de los indicadores de competitividad-precio observado en los últimos años".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
E