Fernández Ordóñez seguirá al frente de Exteriores -------------------------------------------------

MADRD
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó hoy que no es partidario de convocar un referéndum para que los españoles se pronuncien sobre la Unión Europea aprobada en Maastricht, similar a la consulta que celebró ayer Dinamarca o a la que tiene previsto convocar Francia.

Respecto a este último país, González matizó que "no está bien determinado" que el presidente Mitterrand vaya a convocar esa consulta, aunque lo consideraría lógico "desde el punto de vista de la tradicin francesa".

En el caso de España, dijo que será "respetuoso" con el resultado del dictamen que está elaborando el Tribunal Constitucional sobre algunos aspectos de esa Unión Política, entre ellos el derecho a sufragio de los extranjeros en España, en cuyas conclusiones el Alto Tribunal podría recomendar someter a consulta el tratado, por ser inconstitucional.

Felipe González hacía estas declaraciones a última hora de la tarde de hoy, al término de su visita al Museo del Prado, adonde acudió con u esposa, Carmen Romero, para contemplar la exposición monográfica sobre el pintor José Ribera.

El jefe del Ejecutivo aseguró que el Gobierno está "preocupado" por el rechazo expresado ayer por la población danesa a lo acordado en la última "cumbre" de jefes de estado y de gobierno de los Doce, ya que puede suponer "un elemento de obstaculización de todo el proceso de construcción europea".

"Hay una determinación de la mayor parte de los responsables políticos europeos de superar este obstáculo yseguir adelante. Desde luego, por nuestra parte es clarísimo que tenemos que seguir con el proceso de construcción europea", advirtió.

Según González, lo ocurrido ayer en Dinamarca no tiene por qué repetirse en otros países, como España, e incluso adelantó que sería posible una Europa "a once" sin Dinamarca.

"Sin duda. Siempre es posible encontrar una fórmula europea. Quizá la construcción europea siempre está llena de estas dificultades y de un esfuerzo por superar de forma imaginativa estas difcultades", concluyó al respecto.

ORDOÑEZ SEGUIRA EN EL CARGO

Por otro lado, Felipe González afirmó que la renovación de cinco magistrados del Tribunal Constitucional, que llevan en el cargo cuatro meses de forma interina porque los partidos políticos no se ponen de acuerdo sobre una lista de sustitutos, se va a resolver "en muy poco tiempo".

Preguntado por los periodistas si será en el pleno de la próxima semana, el presidente del Gobierno afirmó: "Espero que sí; tengo la esperanza de que sí". Las conversaciones con otros grupos políticos", dijo en otro momento, "darán fruto en los próximo días".

Por último, el presidente del Gobierno manifestó que el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, seguirá en el cargo. "Necesita reponerse y descansar y eso es lo que hemos hablado este fin de semana", añadió en referencia a la conversación telefónica que mantuvieron ambos al término del viaje que el ministro realizó por Iberoamérica.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
G