FERNANDEZ ORDOÑEZ REPRESENTARA A ESAÑA EN LA CONFERENCIA DE ATENAS SOBRE EL AREA MEDITERRANEA

MADRID
SERVIMEDIA

Grecia acogerá, entre el 8 y el 12 de abril del presente año, la denominada "Conferencia de Atenas", en la que unos 1.000 delegados de todos los países de la cuenca mediterránea analizarán todos los aspectos políticos, económicos y sociales que afectarán al futuro de la región a corto y medio plazo.

La delegación española estará encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, qu durante el tercer día de debates presidirá la sesión plenaria dedicada a "La seguridad en la cuenca mediterránea".

Entre los objetivos fijados por los organizadores de la reunión figura "la elaboración de soluciones concretas para el futuro de Europa, el Mediterráneo y el Mar Negro", sobre todo en materias como la seguridad, el mercado único y la cooperación entre los países de la zona, para atajar problemas como el deterioro del medio ambiente y el reciclaje de los residuos.

Otro aspecto de intrés en la Conferencia de Atenas es que, por primera vez, representantes de los países de la CE, de Extremo y Próximo Oriente, Africa, el Magreb y la Europa del Este mantendrán discusiones sobre los problemas globales que les afectan, con el mar Mediterráneo como denominador común.

La disparidad en el reparto de la riqueza existente en estos países es, según la organización, una de las cuestiones que más esfuerzo de diálogo exigirá a los conferenciantes.

Actualmente, el producto interior bruto (PI) por habitante en la zona mediterránea oscila entre los 19.480 dólares de Francia, los 16.850 de Italia y los 10.920 de España, considerados los más ricos, y los 600, 690 y 950 dólares por persona de Egipto, Líbano y Marruecos, según las estadísticas disponibles de la OCDE.

Los países que han confirmado la asistencia de delegaciones con representantes de sus respectivos gobiernos son Armenia, Bélgica, Bulgaria, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Japón, Liga de Estados Arabes Lituania, Malta, Marruecos, Moldavia, Portugal, Rumanía, Rusia y Zimbawe.

También habrá representaciones de la Comunidad Europea, la Unión General de Cámaras de Comercio e Industria para los Países Arabes y las Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
G