Fernández Ordóñez recibió hoy a la esposa -----------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordoñez, prometió hoy a Maite Suárez, esposa del oficial español de la marina mercante, Jesús Manuel Rosales, encarcelado en Irán desde hace dos años y medio, la colaboración del Gobierno en la reclamación e una solución rápida del caso.

La esposa de Rosales, condenado por los iraníes como responsable del incendio de una barcaza en el puerto de Bandar Abbas cuando el petrolero iraní que tripulaba estaba descargando gasolina, fue recibida esta misma tarde por Fernández Ordóñez en su despacho oficial.

Según confirmó a Servimedia la esposa del marinero, las esperanzas de lograr una solución al conflicto "son amplias", después de haber recibido el "compromiso político" del responsable de la diplomacia spañola de "hacer todo lo que sea posible por acabar con este asunto".

Maite Suárez, que ya mantuvo otro encuentro con Francisco Fernández Ordoñez en octubre del año pasado, aseguró a esta agencia que tras la entrevista de hoy, tiene la certeza de que "el propio ministro está interesado en solucionar este problema".

La esposa del oficial Rosales indicó que el ministro de la diplomacia española le explicó las dificultades que las autoridades españolas tienen que sortear para resolver el conflicto,y llegó a asegurar que "en toda su carrera no se había encontrado con un caso así".

EL INCENDIO

El oficial Rosales desempeñaba el cargo de primer oficial en el Minarb 4, buque de la compañía estatal iraní de petróleos, cuando la embarcación estaba descargando gasolina en la terminal del puerto de Bandar Abbas hace dos años y medio.

Coincidiendo con la operación de descarga, una barcaza con 15 pescadores iraníes que estaba en las inmediaciones del barco se prendió fuego, sin que se sepan las cauas, y quedó envueltas en llamas por los efectos de la gasolina que se había derramado del buque. El incendio provocó la muerte de todos los pescadores iraníes.

Como consecuencia de aquellos, las autoridades de Irán decretaron la prisión de José Manuel Rosales y no reclamaron la responsabilidad alguna del capitán del barco, de nacionalidad alemana.

Además, exigieron al marinero español una indemnización de 7 millones de dólares, mientras que la compañía del propio Estado iraní dice que sólo está dspuesta a pagar 1 millón de dólares.

Para la esposa del oficial Rosales, las exigencias iraníes suponen una alteración del derecho marítimo internacional, según el cual, la responsabilidad civil subsidiaria de un accidente marítimo recae sobre la compañía propietaria de la embarcación.

EL RECURSO

Por este motivo, las autoridades españolas presentaron un recurso a la setencia que fue estimado el pasado mes de enero por los tribunales iraníes y que permitía la revisión del caso, aunque aún no se a producido una nueva vista del juicio.

"El gran temor que tenemos en estos momentos", añadió Maite Suárez en sus declaracionesa Servimedia, "es que vuelvan a fijar una indemnización que la familia no puede pagar, con lo que estaríamos otra vez igual que al principio".

José Manuel Rosales, con dos hijos, fue encarcelado en Bandar Abbas durante un año, para ser trasladado después a la prisión de máxima seguridad iraní de Evin.

Ha recibido en este tiempo la visita de su familia en tres ocasines y cuenta con un trato especial, dentro de los que permite un centro penitenciario de estas características, ya que permanece incomunicado del resto de los presos.

No obstante, las autoridades delpenal le permiten tener libros, recibir correspondencia y la visita de representantes de la embajada española cada 15 días.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1991
G