BANCO ESPAÑA

FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ: "NADA ES MÁS NECESARIO, NADA ES MÁS INEXCUSABLE QUE ACTUAR CON AUTONOMÍA"

- Aunque esa autonomía ha de enmarcarse en una institución que depende de la Administración y está "al servicio de España"

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirmó, durante su acto de toma de posesión, que "nada es más necesario y nada es más inexcusable" que la entidad "actúe con autonomía".

Sin embargo, Fernández Ordóñez indicó que dicha autonomía ha de enmarcarse dentro de una institución que forma parte de la Administración y "no olvidar que está al servicio de España", de una España que es "rica y compleja".

En su primera intervención pública como gobernador, Fernández Ordóñez resaltó que las actuaciones del Banco de España se deben guiar por una palabra: "servicio", dentro de un entendimiento con las comunidades autónomas y una labor de asesoramiento al Gobierno y al Parlamento.

Además, tres principios deben jalonar el comportamiento de los miembros del Banco de España: "excelencia en el trabajo"; "integridad" y "sentido institucional", de forma que no se repitan los "defectos" que tienen otros reguladores, indicó, como el "corporativismo" o la "burocracia", en los que las posiciones de sus miembros están predefinidas por su adscripción política.

Entre los retos a futuro, citó el "aumentar aún más" el prestigio internacional del banco y adecuar la supervisión y la regulación a la globalización de entidades y supervisores.

Fernández Ordóñez hizo un llamamiento a aprender de quienes han pasado por la institución, con un recuerdo especial al antecesor de Jaime Caruana, Luis Ángel Rojo, gobernador entre 1994 y 2000.

ROBADO EL TIEMPO

El gobernador admitió que en los "últimos meses" al que "más tiempo" ha "robado" es al ya ex director general de Supervisión Pedro Pablo Villasante.

Es decir, Fernández Ordóñez, que en marzo fue nombrado consejero del Banco de España tras abandonar la Secretaría de Estado de Hacienda, admite que llevaba varios meses preparando su papel de gobernador.

El gobernador arrancó su intervención agradeciendo al presidente del Gobierno su nombramiento y al vicepresidente Pedro Solbes que le propusiera para el cargo de gobernador.

Dio las gracias a los partidos políticos que apoyaron su designación, "y también a quien no lo hizo". Cito particularmente al secretario ejecutivo de Economía del PP, Miguel Arias Cañete.

De él afirmó que, aunque se opuso a su elección, "siempre ha reconocido" la "competencia técnica" del nuevo gobernador y su "experiencia" para este ámbito, destacó Fernández Ordóñez.

El nuevo gobernador agradeció el "excelente" trabajo de Caruana y del anterior subgobernador, Gonzalo Gil, y dijo que prueba de ello es que cuatro de los cinco directores generales han sido ratificados.

Y en su primera intervención, un desliz, al referirse a los "300 europeos" que utilizan el euro. El nuevo gobernador se olvidó de los millones.

PAPEL DE LA MUJER

Fernández Ordóñez hizo una encendida defensa del papel de la mujer y dio la bienvenida a la primera consejera no nata de la entidad, es decir, que ocupa su puesto por designación directa y no por el cargo que tiene en la Administración. Se trata de Ana Sánchez.

El Consejo de Gobierno del banco ratificó hoy los cambios en las direcciones generales aprobados por la Comisión Ejecutiva a propuesta del gobernador.

Son los motivados por la designación de José Viñals como subgobernador y la renuncia de Pedro Pablo Villasante como director general de Supervisión. La anterior dirección general de Asuntos Internacionales, que ocupaba Viñals, queda convertida en Dirección General Adjunta, a cuyo frente estará Pilar L’Hotellerie-Fallois

Javier Aríztegui ha sido nombrado director general de Supervisión, siendo sustituido por Javier Alonso en el cargo que hasta ahora ocupaba como director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago.

Pilar Trueba será la nueva directora general de Servicios, un área que incluirá la actual Dirección General Adjunta de Régimen Interior y el Departamento de Sistemas de Información y Procesos.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2006
E