SÁHARA

FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ INSISTE EN SUBIR IMPUESTOS SOBRE TABACO Y ALCOHOL PARA FINANCIAR LA SANIDAD

- Dice que el Gobierno no retocará las cuentas de 2006 por las últimas subidas del petróleo

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, insistió hoy en la posibilidad, ya adelantada por el vicepresidente segundo Pedro Solbes, de elevar los impuesos sobre el tabaco y el alcohol como vía para financiar la sanidad y, además, para frenar el consumo de tabaco, nocivo para la salud y para el gasto sanitario.

Así lo afirmó hoy Fernández Ordóñez durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde reconoció que "los problemas de financiación sanitaria no tienen solución sólo con una medida y por tanto habrá que considerar varias".

"Una de las cualidades de los impuestos de este tipo -dijo en referencia a los citados- es que tienen influencia en la Sanidad también", afirmó el secretario de Estado.

En este sentido, defendió que no se trata por tanto de una medida "puramente recaudatoria", dado que algunos de estos impuestos no generan grandes ingresos, sino que, además, se ayuda a reducir el consumo de alcohol y tabaco "y, por tanto, mejorar la sanidad media y los costes de sanidad del país".

Para poner en marcha esta subida de impuestos, tras la supresión del PSOE de la Ley de Acompañamiento, el Gobierno tendría que repetir lo que ya hizo el año pasado y aprobar una normativa sobre tasas. La subida reportaría ingresos adicionales a comunidades autónomas y administración central que se reparten un 40% y un 60%, respectivamente, de la recaudación por los impuestos sobre tabaco y alcohol.

Por otra parte, preguntado sobre el impacto de la subida del precio del petróleo (que hoy rozó los 70 dólares el barril) sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2005, Fernández Ordóñez aclaró que no se harán "grandes cambios"

"Cuando preparamos los presupuestos en julio no es que el precio estuviera bajo" y una posible subida "evidentemente se ha tenido en cuenta". El Gobierno ha realizado un cálculo de crecimiento de España y de gasto para 2006 con un precio del barril de petróleo de 55 dólares el barril.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2005
A