FERNANDEZ ORDOÑEZ DICE QUE SOLO EL PARLAMENTO PUEDE ACORTAR SU MANDATO AL FRENTE DE LA COMISION ELECTRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Oróñez, declaró hoy a Servimedia que sólo el Parlamento podría acortar el mandato de cinco años que ahora tiene encomendado por el citado organismo indepediente del Gobierno.
Con estas manifestaciones, Fernández Ordóñez salió al paso de las informaciones periodísticas en las que se apunta la intención del Ministerio de Industria de acabar con la Comisión Eléctrica para sustituirla por otro organismo de idénticas características, pero con competencias para todo el sector de la energía.
Según el presdente de la CNSE, "una medida así rompería el principio de que los mandatos en organismos independientes debe agotarse", con el fin de garantizar la independencia de dichas entidades respecto del Gobierno.
A su juicio, la idea de crear una Comisión Energética de ámbito general "no es desdeñable", pero precisó que su impresión es que el Gobierno pretende respetar el principio de que se agoten los mandatos establecidos en el Parlamento para este tipo de organismos.
Por su parte, fuentes del Ministeio de Industria precisaron a Servimedia que el borrador de la Ley General de Hidrocarburos, en la que se incluiría la creación de la Comisión Energética, "no busca tanto la supresión de la comisión como la ampliación de sus competencias al resto de sectores energéticos -gas, petróleo, etcétera- apoyada por dos consejos asesores para los ramos de electricidad e hidrocarburos".
Los responsables del ministerio consultados precisaron que la posibilidad de que este cambio de esquema para arbitrar la competncia de los sectores energéticos pueda suponer el cese de la actual dirección de la CNSE, "es algo que ni siquiera está decidido".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
G