FERNANDEZ ORDOÑEZ DICE QUE NO ES NECESARIO RECORTAR LOS SALARIOS PARA MEJORAR LA COMPETITIVDAD EMPRESARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Tribuna de Defensa de la Competencia, Miguel Angel Fernández Ordoñez, se mostró hoy partidario en San Lorenzo del Escorial (Madrid) de no recortar los salarios para mejorar la competencia de las empresas, por considerar que no son causantes de su posible crisis.
Fernández Ordóñez, que dictó una conferencia sobre "Defensa de la Competencia y Colegios Profesionales" en los cursos de verano de la Universidad Complutense, dijo que la libre competencia es "el milagro que permite un mercado a gran escala, que conleva salarios más altos y precios más bajos".
El presidente del TPDC volvió a insistir en que la polémica levantada por el proyecto de ley de competencias "es obra de los que no quieren perder sus privilegios".
"Estos grupos (ejemplificó con colectivos profesionales, entre ellos los arquitectos) temen perder privigelios, contra el interés general", dijo Fernández Ordoñez, al tiempo que aseguró que la nueva legislación "sería de interés también para ellos (los profesionales)".
EFECTOS POSITIVOS Fernández Ordóñez añadió que "hay que introducir competencias en los servicios porque si no nos cargaremos la industria española y dentro de estos servicios están los profesionales".
Asimismo, apuntó varios efectos positivos inmediatos de la futura ley, como la bajada de los precios, la mejora de la calidad y de la atención al cliente y el acortamiento de los procesamientos del producto.
Fernández Ordoñez desmintió que la nueva legislación provoque las previsiones de algunos arquictectos, que firmaban que si los precios eran libres las casas se caerían. "Existe regulación", dijo, "la ley defiende tanto a los particulares como las actuaciones de los profesionales".
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
F