MAHOMA

FERNANDEZ DIAZ (PP) CRITICA QUE ZAPATERO "NO DIJO NADA" CUANDO CAROD-ROVIRA POSO CON UNA CORONA DE ESPINAS EN JERUSALEN

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Popular en el Congreso, Jorge Fernández Díaz, criticó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por su artículo sobre las caricaturas de Mahoma porque, cuando Josep Lluis Carod-Rovira posó con una corona de espinas en Jerusalén, "no dijo nada".

En declaraciones a Servimedia, Fernández Díaz arremetió contra el jefe del Ejecutivo por cuestionar la moralidad de las viñetas sobre el profeta Mahoma y no hacer lo mismo cuando, en lugar de humillar a los musulmanes, se ofende a la religión católica.

El diputado popular puso como ejemplo la fotografía que el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, hizo a Josep Luis Carod-Rovira con una corona de espinas sobre la cabeza -emulando la muerte de Jesucristo- durante un viaje oficial a Jerusalén (Israel) en mayo de 2005.

"No dejo de acordarme de la mofa y el escarnio de Carod-Rovira que hizo en Jerusalen sobre Jesucristo", dijo. "Los católicos no somos fundamentalistas, pero que no hubiese todo tipo de reacciones en aquel momento no significa que puedan ofender a millones de españoles".

Además, sacó a relucir la obra de teatro "Me cago en Dios" que acogió el Círculo de Bellas Artes de Madrid durante la primavera de 2004 y que recibió todo tipo de críticas desde el Arzobispado de Madrid por la ofensa que, más allá del contenido de la representación, el propio título constituía para las personas creyentes.

"La obra 'Me cago en Dios', en lo que tiene de referencia a Jesucristo, resulta ofensiva para muchos creyentes y supone una ofensa a las creencias de millones de cristianos y católicos en todo el mundo", agregó.

LIMITES EN LA LIBERTAD DE EXPRESION

Fernández Díaz recordó que, tras la foto de Carod-Rovira en Jerusalén y la obra que asemejaba la religión católica a sustancias nocivas como el alcohol y el tabaco, Zapatero y otros dirigentes del Partido Socialista, no sólo no condenaron estos hechos, sino que los ampararon bajo el derecho de libertad de expresión.

El "número tres" del PP en el Congreso, tras Rajoy y Zaplana, afirmó que todo lo que está sucediendo a raíz de la publicación de las caricaturas de Mahoma "debe llevar a la reflexión sobre estos personajes (Carod-Rovira) que ofenden a los católicos sabiendo que no vamos a reaccionar igual".

"Que nuestra reacción sea pacífica no significa que puedan ofender impunemente. Seguro que no permitirían hacer una obra de teatro como 'Me cago en Dios' con la figura de Mahoma, lo que me parece muy bien, pero eso demuestra dos medidas y dos raseros que se producen abusando de los derechos ejercidos pacíficamente", señaló.

Fernández Díaz aseveró que "ninguna libertad es infinita", incluida la libertad de expresión, de la que comentó que es tan "sagrada" como "el respeto a la libertad religiosa y a las creencias de millones de ciudadanos".

Asimismo, calificó de "desmesurada e inaceptable desde todos los puntos de vista" la reacción que han tenido los grupos islamistas, si bien señaló que podrían haberse evitado si el autor de los dibujos hubiese tenido más "prudencia" en su ejercicio de la libertad de expresión.

Por último, parafraseando el dicho "no hay mal que por bien no venga", el diputado del Partido Popular confió en que el Gobierno de Zapatero muestre a partir de ahora más "respeto" por las religiones para que, especialmente, "no salga gratis ofender a los católicos en España".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2006
PAI