FERNANDEZ CAMPO: "NUNCA HE VISTO BORBONEAR AL REY"
-Afirma que no era partidario del video de Selina Scott ni del libro de Vlallonga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario y jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campo, manifiesta en una entrevista que publica el último número de la revista Epoca que nunca ha visto al Rey don Juan Carlos "borbonear" a los políticos, ya que jamás se ha inminuscuido en política partidista.
Fernández Campo aseguró que no conoce secretos que si se se hicieran públicos desmoronarían la Corona o la democracia, al tiempo que se refirió al "deber de guardar reserva sobre ciertas cosasque conocí por mi cargo y que no estoy autorizado a desvelar. Es la reserva sobre un Rey, puertas adentro".
Aseguró que el Rey sabe que tiene que entenderse con cualquier jefe de Gobierno que haya obtenido el respaldo del Parlamento salido de las urnas. "Con Felipe González -quizá porque no es monárquico-, el Rey tiene una relación más continua, más constante, que la que tuvo con los otros dos".
LA REINA, UNA ENTRE MILES
En cuanto a la reina doña Sofía afirmó que "es una mujer excepcional. Un entre miles. Ahora se ha puesto de moda decir que la Reina es una 'profesional'. No me gusta nada, porque esa palabra tiene cierta connotación entre lo obligante, lo forzado y lo fingido. Y la Reina no es así, no actúa así".
"La Reina es fuerte, encaja bien los disgustos, pero es espiritual, tierna y con sus hijos, una madraza", agregó Fernández Campo, que fue durante 17 años secretario y jefe de la Casa Real", añadió.
Sobre el video realizado por la periodista británica Selina Soctt y la biograía del Rey escrita por José Luis de Vilallonga, Fernández Campo, dijo que "yo no era partidario ni del libro ni del video".
"El vídeo sería muy inglés, pero era frívolo. Y además, yo sabía que había muchas ¡muchísimas! peticiones de periodistas y fotógrafos españoles, que hubiesen querido tener ese privilegio. Me dolía que a mis compatriotas se les negase lo que dieron a la señorita Scott", explicó.
Respecto a quien escribe los discursos de don Juan Carlos, aseguró que "a veces, si es un viaje deEstado, los elaboran en Presidencia del Gobierno, o en Exteriores. Pero si se trata de viajes por España, o son los mensajes de la Nochebuena, de la Pascua Militar o al inicio de la legislatura, ésos -al menos em nis tiempos- los hacíamos en Zarzuela".
Agregó, en cuanto a la polémica surgida por el último discurso del monarca en la Pascua Militar, que "hubiese sido preferible hablar de la unidad de España en Nochebuena que en la Pascua Militar".
En relación con el noviazgo del Príncipe Felipe conIsabel Sartorius, señaló: "Ahí se estudió el aspecto legal, Constitución en mano, no por el caso concreto de Isabel Sartorius, sino por el hecho en sí, porque eso afecta a 'todos los llamados a la sucesión': por tanto, también a las Infantas. El Príncipe decidió libremente dejarlo estar".
Sobre una posible amistad del ex presidente de Banesto Mario Conde y el Rey don Juan Carlos, explicó que "si se produjo alguna relación de las que podríamos llamar amistosa, o yo no estaba en la Casa, o no fui testig de ella".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
J