LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID AUMENTO LAS VENTAS Y LOS VISITANTES UN 4%, FRENTE AL 15% PREVISTO
- La organización achaca el fracaso de las expectativas al calor y a la crisis económca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Feria del Libro de Madrid 2003 cerró ayer sus puertas con un incremento del 4% en la cifra de facturación y de visitantes respecto a la pasada edición, lo que contrasta con las previsiones del 15% de aumento que se había marcado la organización.
Los datos de balance los ofrecieron en rueda de prensa el presidente y el director del certamen, Fernando Valverde y Antonio Albarrán, respectivamente.
Este año han pasado por las casetas del Parque del Retiro de Madid 3,1 millones de visitantes, unos 100.000 más que el año pasado. Este incremento del 4 por ciento es análogo al registrado en las ventas, que se han situado en 9,1 millones de euros.
Albarrán dijo que el intenso calor registrado durante las dos semanas de feria (el mayor de los últimos 25 años en la capital) y la "ralentización" que vive la industria editorial en los últimos meses pueden haber influido en que la mejora de visitantes y ventas no se haya situado en la horquilla de aumento del 15-20% qe apuntaron al comienzo de la feria.
Pese a estos datos, los organizadores hacen un balance muy satisfactorio de las principales novedades incorporadas este año. Albarrán puso como ejemplo la buena acogida que ha tenido la tematización por primera vez de la feria, bajo el lema de "Encuentro de las tres culturas".
Los expositores y los visitantes también ha recibido bien el pago generalizado por tarjeta electrónica y la conexión inalámbrica por Internet. La página "web" de la feria ha recibido en l último mes 996.000 consultas.
Valverde y Albarrán confirmaron que el eje temático de la feria del 2004 estará dedicado al Viejo Continente con el eslógan de "Europa también se construye con libros".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2003
JRN