LA FERE PIDE A GOBIERNO Y PSOE QUE LA LEY DE EXTRANJERIA GARANTICE LA ESCOLARIZACION DE LOS NIÑOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE) remitió ayer una carta al Gobierno y al PSOE para pedirles que la reforma de la Ley de Extranjería incluya medidas que garanticen la escolarización de los niños de familias inmigrantes, según dijo hoy en rueda de prensa el secretario general de FERE, Manuel de Cstro.
En esa carta, dirigida a la ministra de Educación, Pilar del Castillo, y a la portavoz de educación socialista, Carme Chacón, la FERE les propone un "Pacto por la escolarización de alumnos inmigrantes", con el objetivo de "alcanzar una escolarización cualificada y eficaz", declaró De Castro.
La FERE sugiere la flexibilización de los criterios de admisión en los colegios, ya que "la concentración excesiva de inmigrantes es perniciosa", más medidas de apoyo a los niños extranjeros con necesiddes educativas especiales y más financiación estatal de los centros concertados.
De Castro explicó que los centros concertados tienen menos financiación pública para los servicios de comedor y transporte, lo que es un "freno" para la entrada de inmigrantes en las aulas no concertadas.
El secretario general de FERE añadió que el incremento de escolares extranjeros, de 80.000 en el año 98 a 400.000 en el curso que ahora empieza, "trae consigo problemas a las aulas" y, por ello, es preciso que haya oluntad política para solucionarlos.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2003
M