FEPEX INCIA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS PRODUCTOS FRANCESES PARA FRENAR LAS PERDIDAS QUE ESTA SUFRIENDO

- Las amenazas de los agricultores galos contra las grandes superficies de su país se amplían a cuatro productos españoles más

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) pondrá en marcha a lo largo de la próxima semana una campaña para que no se consuman productos franceses, con el objetivo de intentar frenar las pérdidas que están sufriendo como conscuencia de los ataques y presiones de los agricultores galos contra las frutas españolas.

Fuentes de FEPEX aseguraron a Servimedia que los productores españoles dejaron de ingresar en mayo unos 4.000 millones de pesetas en el mercado francés ante las amenazas a la distribución de ese país para que no compren frutas de España, y que esta cantidad puede ampliarse en 1.000 millones más en junio.

El incidente que ha movilizado definitivamente a los exportadores fue el ataque del pasado jueves por la oche a un camión cargado con frutas españolas en Perpignan (sur de Francia), junto al temor de "perder el mercado francés" para los productores españoles.

La campaña consistirá en carteles distribuidos en los puntos de ventas recomendando a los consumidores que no compren productos franceses, así como inserciones publicitarias en medios de comunicación para concienciar a la opinión pública de los perjuicios que está sufriendo el sector agrícola.

"No nos queda más remedio, porque es la única vía qe puede tener influencia para parar los chantajes de los agricultores galos", aseguraron las fuentes consultadas. FEPEX acusa al Gobierno galo de consentir tácitamente las presiones de los agricultores contra la distribución de su propio país.

Los exportadores denunciaron que la presión de los agricultores franceses se ha extendido de la fresa al albaricoque, nectarina, mecolotón y melón, todos productos sujetos a MCI (montantes compensatorios de los intercambios), que limitan la producción exportadalos países comunitarios, según se acordó en el Tratado de Adhesión a la UE.

¿DEFIENDE A ESPAÑA?

"Nos preguntamos si la Unión Europea y la Comisión Europea tienen capacidad para defender los derechos de los productores españoles, o si sólo defienden a los países fuertes, entre ellos Francia", dijeron.

FEPEX destacó la importancia de las exportaciones para el sector hortofrutícola, que tuvo un superávit en 1993 de 275.000 millones de pesetas, y de 600.000 millones incluyendo a los cítricos. Su cntribución a la balanza comercial es del 8 por ciento (sin cítricos).

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1994
L