FENOSA PONE EN MARCHA SU PRIMERA CENTRAL EN COSTA RICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Fenosa ha comenzado su actividad en Costa Rica con la entrada en operación del primer grupo de la central hidráulica de La Joya, días después de conectarse por primera vez a la red eléctrica del país.
La nueva central consta de tres grupos con una potencia total instalada de 50 MW. Se prevé que los otros dos grupos vayan entrando en operación a lo largo del mes de junio.
La planta, cuya construcción comenzó en abril de 2003, está situada en el río Reventón, aguas debajo de la central de Cachí, propiedad del Instituto Costarricense de Electricidad, entidad estatal.
La nueva planta, situada en el Valle Central de Costa Rica, a unos 60 kilómetros de San José, es el primer proyecto que desarrolla Unión Fenosa bajo el mecanismo de BOT (Build, Operate and Transfer) en Costa Rica.
Mediante este mecanismo, la compañía española explotará la central durante 20 años, en los que se incluye el periodo de construcción de la central, y después será transferida al Instituto Costarricense de Electricidad.
La Joya es, asimismo, un proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) contemplado en el Protocolo de Kioto para limitar y reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero. De hecho, Unión Fenosa ha solicitado ya ante las autoridades nacionales e internacionales la certificación de esta central costarricense como proyecto MDL.
Este proyecto se une a los tres proyectos de MDL ya registrados ante la ONU por la empresa eléctrica. Se trata de las centrales hidroeléctricas "Los Algarrobos", "Monte de Hacho" y "Dolega", situadas en Panamá.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
A