GAS NATURAL-ENDESA

FENOSA PIDE A COMPETENCIA Y AL GOBIERNO QUE FRENEN POSICIONES DE DOMINIO DE MERCADO - Cree que la operación limita la competencia en los mercados de gas y luz y perjudica a los consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

Unión Fenosa confía en que las autoridades de defensa de la competencia, los reguladores y el Gobierno "eviten posiciones de poder de mercado" en el gas y la electricidad "ante el proceso de concentración horizontal, vertical y geográfica que plantea la OPA de Gas Natural sobre Endesa", según señaló hoy en un comunicado la tercera compañía eléctrica española.

Unión Fenosa analizará los nuevos escenarios que se abren en el sector energético a raíz de la OPA hostil de Gas Natural sobre Endesa.

La compañía considera que "la actuación de las autoridades de defensa de la competencia y organismos reguladores es determinante para evitar posiciones de dominio de mercado como consecuencia del proceso planteado por Gas Natural y concertado con Iberdrola".

Tras expresar su "preocupación por el proceso de concentración horizontal, vertical y geográfica", Unión Fenosa advierte que Gas Natural consolidaría su posición de dominio en el gas "y además limitaría la competencia que se produce entre el gas y electricidad, lo cual redundaría en perjuicio de los consumidores".

Asimismo, "los propios actores del proceso han manifestado su intención de unificar la propiedad y la gestión de los activos de gas y electricidad (incluyendo los que corresponden a los negocios regulados) por áreas geográficas. Esto podría llegar a configurar en algunas de ellas un operador de hecho exclusivo y excluyente", alerta Unión Fenosa.

También recuerda que el Libro Blanco sobre el Mercado Eléctrico, que servirá de base al Ejecutivo para reformar el sector regulado, "apunta los riesgos que se derivan de la existencia de dos grandes operadores eléctricos, que copan el 80% del mercado de generación; y, en consecuencia, propone alternativas para mitigar el poder de mercado que representan tales cuotas. En este momento, en el que se está definiendo una nueva regulación, con especial incidencia en el equilibrio estructural del sector en el ámbito de la competencia y la liberalización, un cambio empresarial tan relevante podría condicionar la nueva normativa".

Unión Fenosa "confía en la actuación de los organismos reguladores y las autoridades de competencia, tanto nacionales como comunitarias, de tal forma que se condicione cualquier proceso de concentración, con el fin de evitar distorsiones en el comportamiento de los mercados. La independencia de los reguladores es la mejor garantía para la defensa equilibrada de los intereses de los accionistas y los clientes de las distintas compañías que operan en el sector energético".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2005
L