FENOSA DOBLA SUS RESULTADOS EN 2005 POR EL GAS Y LA PLUSVALÍA DE AUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto de 815 millones de euros en 2005, un 114% más que en 2004, gracias a los buenos resultados de la actividad integrada de gas y electricidad en su primer año, con gas propio de Egipto, y las plusvalías por la participación en Auna, que ascendieron a 693 millones.
El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, señaló hoy en rueda de prensa que en 2005 se ha registrado "un importante avance" en el desarrollo del Plan Estratégico de la compañía puesto en marcha en 2002.
Por su parte, el vicepresidente y consejero delegado, Honorato López Isla, destacó que 2005 fue el primer año de explotación de la cadena de gas natural de la compañía y ello se ha notado en la creciente aportación del gas al negocio. Así, el pasado año se triplicó el volumen de gas facturado por Unión Fenosa Gas, de 13.141 a 38.454 GWh. Ello le reportó unos ingresos de 335 millones, frente a los 100 millones de 2004.
Unión Fenosa puso a pleno funcionamiento el pasado ejercicio la planta de licuefacción de gas natural de Damietta (Egipto), de donde partieron 54 buques metaneros con diferentes destinos y un total de 48.275 GWh.
El otro pilar de los resultados han sido los 693 millones de plusvalías por la venta de la participación en Auna. Con todo, las principales partidas de la cuenta de resultados registraron crecimientos superiores al 20%.
EBITDA
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.482 millones, un 20,2% más que en 2004; el resultado de explotación (Ebit) creció un 21,1%, hasta los 924 millones.
La cifra de negocio se situó en 6.075 millones, con una variación del 35,9% frente a los 4.472 millones (ajustados a las nuevas normas internacionales de contabilidad) de 2004.
En la actividad en España destacaron el mayor precio del mercado de generación ("pool"), con un aumento del 80,5%, y la producción del régimen ordinario, que mejoró un 18% debido a la mayor aportación de los ciclos combinados (CCGT), que absorbieron la menor contribución de la producción hidráulica y de carbón.
En cuanto a las plantas de generación eléctrica con ciclo combinado de gas, de los 3.600 MW previstos para 2007, Unión Fenosa tenía al cierre del ejercicio 1.600 MW en nuevos ciclos combinados, que representan un 14,7% del total de energía generada con esta tecnología en España. Con ello, los ciclos combinados representan para el grupo casi la cuarta parte del total de producción en régimen ordinario.
Por otro lado, durante el pasado ejercicio Unión Fenosa continuó con la mejora de su perfil financiero. La deuda financiera bruta se redujo hasta los 6.228 millones, frente a los 7.366 millones del año anterior, con un ratio de apalancamiento financiero del 54,6%.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2006
L