FENOSA DICE QUE CON DOS TERCIOS DEL CAPITAL SENTADO EN EL CONSEJO "SE HACE MÁS DIFÍCIL UNA OPA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, afirmó hoy que ahora resulta "más difícil" una eventual OPA hostil contra la compañía porque, tras hacerse ACS con el 35% del accionariado, "dos tercios del capital está sentado en el Consejo" de Administración de la empresa.
López Jiménez dijo en la rueda de prensa de presentación de los resultados del pasado ejercicio que, "si la realidad cambia, nos adaptaremos", en alusión a la situación de efervescencia en que se haya inmerso el sector energético español tras la OPA de Gas Natural sobre Endesa y la posterior contraopa de E.On.
El presidente no quiso comentar "escenarios hipotéticos" como los efectos en el sector de la OPA de E.On y negó que Gas Natural les haya pedido ayuda para hacer frente al grupo alemán, al margen de los contactos habituales entre ambas empresas españolas.
También dijo que es "una simplificación" defender la "españolidad" de las compañías energéticas cuando los propietarios de las empresas que cotizan en Bolsa son sus accionistas.
Por lo que se refiere a las medidas regulatorias que hoy publica el BOE sobre el mercado eléctrico, López Jiménez defendió cambios en el sistema eléctrico para corregir el déficit de tarifa, que Unión Fenosa cuantifica en más de 3.700 millones de euros para todo el sector.
López Jiménez dijo que hay que revisar la metodología tarifaria para crear una metodología basada en los principios de "suficiencia y aditividad", donde desaparezcan las subvenciones cruzadas y la Tarifa Integral.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2006
L