FENOSA SE ADJUDICA OTRA CENTRAL EN MEXICO DE CASI 1.000 MEGAWATIOS EN LA QUE INVERTIRA 113.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Unión Fenosa ha reibido el encargo del Gobierno de México de construir y explotar durante 25 años una nueva central térmica con gas, con capacidad para 983 megavatios de potencia, en la que invertirá unos 600 millones de dólares (alrededor de 113.000 millones de pesetas).

La nueva central de ciclo combinado de Tuxman, en el estado mexicano de Veracruz, se ha adjudicado mediante un concurso del que fue eliminada la también eléctrica española Iberdrola, debido a un defecto de forma en la presentación de su oferta.

Cando Fenosa disponga de esta nueva instalación, su capacidad instalada en México ascenderá a 1.500 megawatios, lo que la sitúa como la primera generadora eléctrica privada del país centroamericano.

Actualmente, la compañía española construye otras dos centrales de ciclo combinado con gas en el estado mexicano norteño de Sonora, una en Hermosillo, con capacidad para 250 megavatios, y otra en Naco Nogales con otros 284 megavatios.

Junto a la adjudicación de la nueva central, la filial exterior de Uión Fenosa acaba de anunciar la inminente firma de un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad de México, que garantiza la adquisición de toda la energía generada por la futura central en los próximos 25 años.

Unión Fenosa dispondrá de un periodo de algo más de dos años y medio para ejecutar las obras e iniciar la actividad en la planta eléctrica, y prevé su puesta en servicio comercial durante el verano del 2003.

La apuesta de la compañía eléctrica por México no se ciñe al sector eléctric, ya que también está presente en el negocio de los aeropuertos de la mano de Aena, Dragados y el grupo local Angeles, tras adjudicarse en 1999 la compra de un 15% del Grupo Aeroportuario del Pacífico, gestor de 12 aeropuertos, entre los que se encuentran 4 de los de más tráfico de pasajeros del país.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2000
G