FENADISMER PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE EL CABOTAJE DE TRANSPORTISTAS EXTRANJEROS POR ESPAÑA PRA EVITAR ABUSOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha solicitado a los ministerios de Economía, Hacienda y Transportes una normativa que regule el transporte interior realizado por transportistas no residentes en España (lo que se denomina transporte de cabotaje) para evitar las actuales situaciones de "abusos y competencia desleal" que, a su juicio, se están llevando a cabo.

En un comunicado difundido hoy, Fenadismer recuerd que este tipo de situaciones de "abusos y competencia desleal" ya motivaron la denuncia presentada por esta patronal de transportistas contra Portugal ante la Comisión Europea en septiembre de 2002.

Atendiendo a lo previsto en el reglamento comunitario de 1993 sobre este asunto, Fenadismer reclama al Ejecutivo español que apruebe una norma que exija que las empresas de transporte extranjeras que pretendan realizar cabotaje en España estén obligadas previamente a registrarse en la Agencia Tributaria aefectos de control de sus obligaciones fiscales.

Además, Fenadismer cree que esta normativa debería establecer un control sobre las condiciones de empleo y obligaciones laborales de los conductores de estas empresas.

Según Fenadismer, esta propuesta de normativa ha sido consensuada en el seno de la Unión Europea de Transporte Routier (UETR), de la que la patronal española forma parte, para que sea implantada en todos los estados de la Unión Europea (UE). En la reunión del Consejo de Administració de esta organización europea de transporte por carretera del 26 de abril está previsto que se solicite formalmente a la Comisión Europea una redefinición del cabotaje en el seno de la UE.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2004
NLV