FENADISMER DENUNCIA QUE LOS CAMIONEROS ESPAÑOLES SON VICTIMAS DE SABOTAJES DE MAFIAS MARROQUIES QUE TRAFICAN CON DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) ha denunciado que el caso del camionero Manuel Triviño pone al descubierto las duras condiciones en que los transportistas operan en las rutas internacionales de Marruecos.
En un comunicado de prensa, Fenadiser aseguró que los camioneros son objeto de sabotajes "por parte de las mafias que operan en Marruecos en el tráfico clandestino de personas y droga, desde Marruecos a Europa, y que abordan a nuestros camiones, aprovechando las operaciones de carga, descarga, las paradas para descansar, reparar, respostar o ante cualquier incidencia en el viaje".
Fenadismer reclama asimismo medidas para "acabar con las situaciones de picaresca y corruptela que soportan los propietarios y conductores de camiones, cuand al entrar, circular o salir de Marruecos todo hay que pagarlo si deseas evitar largas esperas innecesarias e incomprensibles".
Esta asociación de transportistas asegura, no obstante, que las autoridades marroquíes han demostrado, en los últimos años, una actitud más progresista y más abierta a la cooperación", especialmente con los últimos cambios en el Gobierno alauita.
"Hemos observado en el nuevo director general de transportes de Marruecos, Mohamed Hili, un nuevo talante y un nuevo estilo, aí como muchos deseos de modernizar el transporte marroquí, reforzando las alianzas estratégicas entre empresarios de España y Marruecos".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1999
M