FEMP. EL PSOE AFIMA QUE TIENE MAYORIA PARA CONSEGUIR LA PRESIDENCIA Y OFRECE PACTAR UNA CANDIDATURA UNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Política Muncipal del PSOE, Alvaro Cuesta, afirmó hoy taxativamente que su partido tiene mayoría suficiente para conseguir la presidencia de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), que celebrará su asamblea entre los días 21 y 23 de noviembre, y ofreció pactar una candidatura única de integración de todos lo partidos, presidida por el candidato socialista. Tras el cierre formal del período de inscripción de votos para la Asamblea ayer a las 20:00 horas, Cuesta declaró a Servimedia que el Partido Socialista cuenta con 12.421 votos, mientras que los populares sólo alcanzan 12.073 votos. En cambio, fuentes del PP aseguran que las acreditaciones están muy reñidas y que prácticamente ambos partidos están empatados a 12.000 votos.
Así las cosas, la elección del nuevo presidente de la FEMP dependería de los pactos entre partidos y del esclarecimiento de la epresentación de la Diputación de A Coruña, que los populares reclaman para si, puesto que, a causa de la repetición de las elecciones municipales en algunas mesas, su presidente en funciones sigue siendo del PP en tanto no se constituya la nueva dirección de mayoría progresista.
La Diputación de A Coruña supondrían 100 votos más para los populares. El PSOE considera, sin embargo, que asignar a los conservadores los votos de una institución que va a cambiar de signo en el momento de constituirse es "u disparate. Sería tanto como pretender que gobiernen y voten los muertos".
Pese a este conflicto, Cuesta sostiene que el PSOE tiene apoyos sobrados para hacerse con la presidencia. Argumentó que el Partido Socialista ganó las elecciones muncipales por 167.000 votos, que sus ayuntamientos gobiernan sobre 17,7 millones de personas, un millón más que el PP, y que cuenta con el acuerdo de otras fuerzas políticas con las que ha mantenido contactos durante las últimas semanas para consolidar mayorías.
l dirigente socialista no quiso, sin embargo, dar detalles sobre los partidos que estarían dispuestos a apoyar al candidato del PSOE. En materia de pactos se dirigió al PP y a CiU para emplazarles a aclarar si tienen algún tipo de acuerdo"secreto" que estén intentando ocultar hasta después de las elecciones catalanas del próximo domingo. "Si el PP tiene algún pacto con CiU les emplazo a que lo digan esta semana" , insistió.
Desde la convicción de que el PSOE tiene mayoría absoluta para conseguir la prsidencia de la FEMP, Alvaro Cuesta hizo una oferta "de pacto o candidatura de consenso en el que estén todas las fuerzas políticas" bajo la presidencia de un socialista. Además, se dirigió al PP para advertirle que "lo lógico y elegante es que reconozca el resultado de las elecciones y sean claros y sinceros respecto de sus pactos".
Cuesta se mostró dispuesto a "hablar con todos" para poder constituir esa candidatura de consenso que premita gestionar con arreglo a criterios de pluralidad esta institucón municipal en el año en que se celebra el 25 aniversarios de los ayuntamientos democráticos.
El dirigente socialista aseguró que la Ejecutiva del PSOE aún no ha decidido quién será su candidato en la Asamblea de la FEMP, pero indicó que, antes de que termine la semana, se hará publico su nombre.
Al igual que el PP, los socialistas aseguran que han logrado movilizar al cien por cien de sus alcaldes y que cuentan con un importante apoyo de ayuntamientos gobernados por independientes. Además, los opulares cuentan con el respaldo de partidos como Unión Valenciana o Partido Andalucista, con una representación menor en la FEMP. Por su parte, IU y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ya han adelantado que apoyarán al candidato socialista.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
SGR