FEMP. EL PP RESPONDE AL PSOE QUE ES LEGITIMO AFILIAR NUEVOS AYUNTAMIENTOS PARA MANTENER LA PRESIDENCIA DE LA FEMP

MDRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Política Municipal del PP, Mercedes Fernández, ha replicado al PSOE afirmando que es "legal y legítimo" que ayuntamientos hasta ahora ajenos a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se afilien, porque mientras no se cierre el censo, "tienen todo el derecho del mundo" a inscribirse.

En declaraciones a Servimedia, Fernández respondió así al emplazamiento que ha hecho su homólogo socialista, Alfonso Perales, a la presidenta de la federación, Rta Barberá, para que desmienta con pruebas el "pucherazo electoral" que está preparando con vistas a que el PP mantenga el cargo.

La dirigente popular negó, como sostiene Perales, que el censo de entes locales se cerrara con las elecciones del pasado 13 de junio.

Asegura, por contra, que en septiembre se va a convocar, para el mes de noviembre, la asamblea donde se elegirá presidente. Será la Ejecutiva de la FEMP, advirtió, la que en decidirá en los próximos dos meses qué día se cierra el censo d ayuntamientos, diputaciones y cabildos afiliados.

Los socialistas han hecho un cálculo, en base a los municipios afiliados el 13 de junio, según el cual Rita Barberá perdería la Presidencia de la FEMP a pesar de que su partido, el PP, haya ganado en términos absolutos las elecciones locales. El PSOE ha ganado muchas alcaldías gracias a los pactos y en virtud del voto ponderado que ostenta cada edil (depende del número de habitantes), los socialistas agrupan 9.127 votos y el PP sólo 8.278.

El PSO denuncia que el PP está intentando afiliar aprisa y corriendo a municipios con alcalde popular no inscritos hasta ahora en la FEMP, en un intento de dar la vuelta a ese resultado adverso y que la alcaldesa de Valencia mantenga la Presidencia del organismo.

Mercedes Fernández ha asegurado a Servimedia que el cálculo hecho por el PSOE es una "especulación" y supone una falta de respeto a la FEMP y a lo que decidan sus integrantes en la asamblea de noviembre.

"Si los acuerdos plenarios pasan en detrminados ayuntamientos por formar parte de la FEMP, es legal, correcto, legítimo, democrático e impecable", insistió. En cualquier caso, añadió, no es cierto, como dice Alfonso Perales, que la Presidencia de la FEMP deba recaer en quien tiene más votos de ayuntamientos afiliados en el momento de las elecciones, sino que debe ostentarla el partido ganador de los comicios, el PP.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1999
G