ESTATUTO CATALUÑA

LA FEMP DICE QUE EL ESTATUTO VALENCIANO INCUMPLE CON LOS AYUNTAMIENTOS Y QUE EL CATALÁN ES "MODÉLICO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de La Coruña, Francisco Vazquez, dijo hoy que el Estatuto de Cataluña, que ha llegado al Congreso, recoge de forma "modélica" las exigencias de los ayuntamientos mientras que el Estatuto Valenciano no cumple las premisas que recomienda la institución.

Sin embargo, Vazquez aclaró que aunque el proyecto de Estatuto catalán coincide en las propuestas de la FEMP para las administraciones locales tiene un "lastre" y es que considera que éstas dependen de la comunidad autónoma cuando son poderes independientes que sólo dependen del Estado.

Al término de la reunión de la Comisión Ejecutiva de la FEMP, Vazquez dijo, en rueda de prensa, que las tres premisas de la Federación para imbricar a los ayuntamientos en los Estatutos son: fijar sus competencias, garantizar su financiación y respetar su autonomía.

Además, advirtió a los responsables de las reformas estatutarias, de las que han llegado ya a las Cortes y de las que llegarán, que la Ley de Bases de Régimen Local está cerrándose y que ésta norma "está al mismo nivel que los estatutos de autonomía" porque las Administraciones Locales son el tercer poder del Estado.

OPOSICIÓN DESMESURADA

Sobre la reforma estatutaria, Vazquez se refirió a la oposición que está practicando el PP y dijo que le produce "hartazgo", que es "desmesurada" y que hay que empezar a "desdramatizar".

El alcalde de la Coruña acusó a los populares de utilizar la reforma de los estatutos como el catalán para hacer daño al Gobierno y no para defender la unidad de España. El PP, dijo, "está haciendo una oposición desmesurada en las formas y poco patriótica en el fondo" y utilizar la esta coyuntura como "deterioro al Gobierno, no es un modelo de responsabilidad", subrayó.

A su juicio, debería abrirse camino el diálogo entre los dos partidos que representan a la gran mayoría de los ciudadanos, el PP y el PSOE. Vazquez apostó, al menos, por el diálogo aunque, precisó, si se llega al acuerdo "al consenso básico, mejor".

Vazquez se refirió también al término "identidad nacional" que parece ser la apuesta de Zapatero para zanjar la polémica de la denominación de "nación" en el Estatuto de Cataluña.

El presidente de la FEMP insistió en que "Nación, solo hay una" como recoge el artículo 2 de la Constitución pero, explicó, las nacionalidades y regiones dentro de la nación española pueden ser, a su juicio, comunidades nacionales o identidades nacionales.

Finalmente, Vazquez se refirió también a los Presupuestos del Estado para 2006 que este año destinan un 15 por ciento más de transferencias a la FEMP. El presidente de la Federación dijo que se trata de los mejores presupuestos, para este organismo, desde 1995.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
M