LA FEMP APRUEBA TRES RESOLUCIONES CONTRA LA LOU, LA FINANCIACION AUTONOMICA Y LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó hoy tres resoluciones contra la Ley Orgánica de Universidades (LOU), la de Financiación Autonómica y la de Estabilidad Presupuestaria.
Estas resoluciones salieron adelante con los ocho votos en contra del PP, la abstención del PAR y Partio Andalucista, y el apoyo del resto de los partidos, que cuentan con nueve representantes en el Consejo Federal de la FEMP, según informó a Servimedia la representación de IU en este organismo.
En su reunión de esta mañana, la FEMP acordó pedir al Gobierno la retirada del proyecto de Ley de Universidades, para cuya elaboración el Ejecutivo "se ha negado a escuchar a los representantes de la comunidad universitaria y a admitir ninguna enmienda significativa de la oposición", según afirma el texto de laresolución.
La federación de municipios añade que una norma tan relevante debe contar con el "máximo consenso" del Parlamento, las comunidades y las universidades. "El empecinamiento en sacar el proyecto adelante", advierte, "sólo conducirá a más conflictos en la universidad, y después convertirá la ley en papel mojado".
Respecto a este tema, exige también que en cualquier reforma futura tenga en cuenta aspectos como la necesidad de un "amplio consenso" con los representantes de la comunidad univrsitaria y los grupos parlamentarios; el reforzamiento de la autonomía universitaria y el incremento de la financiación de los centros públicos.
"CHANTAJE" EN LA FINANCIACION AUTONOMICA
Por otro lado, la FEMP denunció que la decisión del Gobierno de condicionar la financiación autonómica a la asunción de las competencias sanitarias "introduce el chantaje en las negociaciones entre el Gobierno central y los autonómicos en torno al coste de las transferencias sanitarias".
Asimismo, indica que est actitud "significa la ruptura unilateral por parte del Gobierno del acuerdo de Financiación Autonómica" e "hipoteca a los gobiernos autonómicos que acepten la sanidad en las condiciones del Gobierno".
La entidad de representación de las corporaciones locales asegura que esta iniciativa "deteriora la calidad en la prestación del servicio sanitario" por parte de las comunidades que acepten estas condiciones".
Subraya, además, que ésta no es la única ruptura del acuerdo de financiación, pues "lo hio ya cuando presentó, también como enmienda en el Senado, la creación de un nuevo impuesto de hidrocarburos afectado a la financiación autonómica".
ASFIXIA ECONOMICA DE LOS AYUNTAMIENTOS
Por último, la FEMP arremete contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria, "concebida a espaldas de los municipios, que agrede a la autonomía local y la suficiencia financiera", por lo que propone presentar un conflicto de defensa de la autonomía local.
Para esta entidad, el Gonierno mantiene una actitud "intoleante" y de "asfixia económica a las corporaciones locales" con decisiones como ésta, que "afecta de manera sustancial a la capacidad de los Ayuntamientos de asumir con eficacia la prestación de servicios públicos y la realización de inversiones a largo plazo".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2001
E