Congreso PSOE
Feministas del PSOE propondrán en el Congreso Federal del partido expulsar a los militantes que paguen prostitutas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de mujeres militantes del PSOE han presentado "cientos de enmiendas" de cara 41º Congreso del PSOE, que se celebrará este fin de semana, "con el fin de apuntalar la agenda abolicionista del feminismo en el seno del partido". Una de ellas es expulsar a los militantes que paguen prostitutas.
En el documento, al que ha tenido acceso Servimedia, explicita que esa expulsión debería ser fulminante si ocupan algún cargo orgánico o institucional. En esta línea, las feministas del PSOE han incidido en “la urgencia de legislar de modo similar a Francia o a Suecia, pues se ha puesto de manifiesto que ni la izquierda populista, ni las distintas versiones de la derecha apoyarán la aspiración de acabar con la mercantilización de los cuerpos de las mujeres”.
Las feministas que han participado en la redacción de las enmiendas califican la Ponencia Marco de “mejorable en materia de igualdad entre mujeres y hombres” y manifiestan su preocupación porque el PSOE “pudiera estancarse en su avance de propuestas, por lo que apostamos por un impulso renovado de los planteamientos del feminismo y que las propias feministas participen estratégicamente en los espacios dedicados a diseñar y planificar las políticas del PSOE”.
La falta de referencias a los vientres de alquiler en la Ponencia Marco ha motivado la realización de múltiples enmiendas para “acabar definitivamente con esta forma de explotación de las mujeres, por lo que, entre otras cuestiones, se solicita que se retire con carácter inequívoco la conocida como ‘instrucción 2010’”, que permite que personas españolas exploten reproductivamente a mujeres en el extranjero. Igualmente se insta a una revisión legislativa "para evitar que se produzcan ovodonaciones sin información sobre las nefastas consecuencias de llevarlas a cabo de manera repetida".
Por otra parte, el malestar generado en el 40º Congreso, donde se impidió votar separadamente aquellas enmiendas que cuestionaban la autodeterminación del sexo registral, sigue patente en el 41º Congreso, denuncian las feministas, de modo que “son muchas las enmiendas que exigen una revisión profunda de la conocida como ‘ley trans’, sobre todo de aquellos aspectos que afectan a la infancia y los que colisionan con los derechos de las mujeres".
LGTBI
Además, estas feministas reclaman que se mantenga el acuerdo del Congreso anterior para denominar al colectivo LGTBI con estas siglas, "sin añadir otros caracteres que implícitamente cuestionan la trayectoria feminista ilustrada del PSOE y dirigen al partido a guerras culturales que le alejan de la mayoría social".
En ese sentido, piden que se examinen todas las leyes y medidas que resulten lesivas para los intereses de las mujeres, "lo que implica la defensa de las categorías deportivas femeninas, de los espacios seguros para mujeres y la prudencia respecto a cualquier decisión que afecte a las y los menores".
Las feministas pretenden "recuperar orgánicamente la secretaria de la mujer como una secretaría federal especifica, autónoma y desvinculada de otras estructuras que pudieran invisibilizarla o interferir en el desarrollo de una agenda nítidamente feminista y socialdemócrata" y proponen que "se progrese en la democracia paritaria promoviendo con convicción que las mujeres encabecen los diferentes procesos electorales y orgánicos".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
MAN/gja