LAS FEMINISTAS INSISTEN EN QUE LOS CARTUJOS PERMITAN EL ACCESO DE HOMBRES Y MUJERES A LA MUESTRA DE GOYA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La Asamblea de Colectivos de Mujeres, organización feminista que se ha destacado por sus críticas a la negativa de la Cartuja de Aula Dei a dejar entrar a mujeres para contemplar los frscos pintados por Goya en las paredes del refectorio del convento, considera un error la decisión adoptada ayer por el Gobierno de Aragón de suprimir las visitas guiadas al recinto.

Esta organización, según explicaron a Servimedia fuentes de la misma, entiende que la situación de discriminación que existía no se soluciona haciendo que ni hombres ni mujeres puedan entrar en el convento, sino cumpliendo la normativa vigente.

Esa normativa, indicaron, "permite el acceso a lugares u obras clasificada como patrimonio cultural cuatro días a la semana, sin hacer distinción alguna entre hombres y mujeres".

Según las mismas fuentes, la opción tomada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Aragón "es precaria, dado que lo que nosotras deseamos no es que no pueda entrar nadie a la Cartuja de Aula Dei, sino que lo podamos hacer todos, hombres y mujeres, en igualdad de condiciones, aunque consideramos que puede ser un primer paso".

Esta organización tiene previsto seguir concentrándose cada juevs en la Plaza de España de Zaragoza, donde desde el pasado mes de junio recogen firmas de apoyo y en petición de que los responsables de la Cartuja de Aula Dei pongan fin a su negativa.

Asimismo, la Asamblea de Colectivos de Mujeres Aula Dei tiene previsto un acto central reivindicativo para el próximo mes de noviembre en el que, según han adelantado, "habrá una sorpresa".

Por su parte, el Gobierno aragonés ya parece haber agotado la vía de la negociación con el prior del convento, así como con e superior de la orden, residente en París, con quien hace unos meses mantuvo contactos extraoficiales sin resultado positivo. La dispensa temporal para que accedan al convento mujeres sólo puede ser concedida por el Papa, de acuerdo con las normas de la orden.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
C