FEMCA-UGT PIDE A TRABAJO QUE EXIJA A LAS CONSTRUCTORAS EL CUMPLIMIENTO DE LA NORATIVA SOBRE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de la Construcción de UGT (Femca-UGT) de Madrid ha remitido una carta al director provincial de Trabajo en la que solicita una reunión urgente para analizar la problemática del de la construcción y la elevada siniestralidad que sufre este sector.
Femca-UGT recuerda que hace tiempo envió a la Dirección Provincial de Trabajo una serie de propuestas sindicales dirigidas a reducir el número de accidentes que se registran en la construción, "pero desde la Dirección no se han recogido ninguna, se han archivado y, lo que consideramos más lamentable, tampoco se han adoptado medidas alternativas".
Para el sindicato socialista, el elevado número de siniestros ocurridos en la región madrileña en lo que va de año, demuestran la "apatía" de la Administración a este respecto y que "no se están tomando las medidas necesarias para reducir la siniestralidad en el sector".
Mientras tanto, Femca-UGT denuncia que se siguen realizando "abusos"en la construcción, que van desde el incumplimiento reiterado por parte de la mayoría de las empresas del decreto sobre estudios y planes de seguridad y la realización masiva de horas extraordinarias en sector que en la mayoría de los casos "se pagan como dinero negro".
Femca-UGT acusa también a las empresas de la construcción de "presentar contratos y finiquitos en blanco, obligando a los trabajadores a firmarlos si quieren empezar a trabajar", y de "escatimar o no poner los medios adecuados en cuant a medidas de seguridad".
Por todo ello, la Federación de la Construcción de UGT de Madrid exige que se cumpla la normativa sobre seguridad existente en nuestro país e insta a la Dirección Provincial de Trabajo a que afronte este "grave problema".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1995
NLV