FELIX GRANDE CONSIDERA UNA INJUSTICIA PONER AL CANTAOR "RANCAPINO" EN SEGUNDA FILA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El poeta y crítico de flamenco, Félix Grande, dijo hoy en Cádiz que le parece una injusticia que elcantaor "Rancapino" haya sido considerado como de "segunda fila" y se le ponga de "telonero" porque, "cuando sale 'Rancapino' y tiene buena noche, que es casi siempre, arruina y desagarra a los que le siguen".
Grande consideró al recientemente fallecido "Camarón de la Isla" y a "Rancapino" en un mismo plano de la grandeza del arte flamenco y al compararlos, matizó que para él era misterioso que "Rancapino" esté en segunda fila.
"No entiendo por qué", dijo "quizás por una cuestión de imagen, de prmoción o por lo que sea, 'Rancapino' está en segunda fila", y agregó que "'Rancapino' tiene una de las voces más doliente, más desgarrada, más pura, pura en el sentido de que no hacía trampa nunca".
Sobre la similitud de García Lorca y "Camarón de la Isla", el poeta dijo que los dos sabían, en el fondo de su sangre, lo que era la marginación, y que ambos tenían, como andaluces, una profundísima relación con la muerte.
Sin embargo, el poeta no ve a "Camarón de la Isla" como torero. "Si hubiera lleado a la cumbre, lo sería más a lo Rafael de Paula, pero me lo imagino frente a un toro de 500 kilos".
Por otro lado, Grande analizó la situación de la poesía española y consideró como grandes maestros a Rafael Alberti, Luis Rosales, José Hierro y Carlos Edmundo de Ory.
En cuanto al nivel actual dijo que estaba medio alto, aunque no veía nada como Machado, Rosales, Alberti, y en general, la "generación del 27 o 36. "Al menos por ahora".
Félix Grande pronunciará esta tarde en Cádiz la conferecia ianugural de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz sobre el tema "García Lorca y el flamenco".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1992
J