FELIPE GONZALEZ SE REUNE MAÑANA CON LOS OCHO PARLAMENTARIOS ASTURIANO EN LAS CORTES PARA DEBATIR EL PROBLEMA DE HUNOSA

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González se reunirá mañana en el Palacio de La Moncloa con los ocho parlamentarios asturianos en las Cortes Generales, cuatro diputados y cuatro senadores, para debatir el Plan de Futuro de Hunosa que ha elaborado el Gobierno y que prevé la eliminación de unos 6.000 puestos de trabajo en esta empresa minera, mediante jubilaciones anticipadas.

Este plan obliga a eliminar un tercio de la plantilla de la empresa miera, propiedad del INI, que emplea a gran parte de la población activa de 17 municipios asturianos, pero garantiza, según el Gobierno, que Hunosa siga produciendo hasta el año 2.002.

Los sindicatos mayoritarios en el sector, SOMA-UGT y CCOO, no aceptan los términos de este proyecto de viabilidady han desarrollado una estrategia destinada a que el Ejecutivo vuelva a negociar con ellos otro plan.

Dentro de esta estrategia se enmarcan las sucesivas movilizaciones que han tenido lugar en la cuenca inera asturiana desde que el pasado día 22 de diciembre comenzase un primer paro de varios días, acompañado de un encierro en el Pozo Barredo de Hunosa, de los 36 integrantes de las ejecutivas de la Minería de SOMA-UGT y CCOO, que concluyó el 3 de enero.

El día de Año Nuevo, los líderes sindicales Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez visitaron en la mina a los 36 encerrados, en un gesto de solidaridad, dijeron, con el desmantelamiento progresivo de una industria que amenaza con dejar sin trabajo a la myoría de la población de las comarcas asturianas del Nalón y el Caudal.

Durante el encierro, en la superficie los mineros en huelga protagonizaron duros enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del Estado.

Esta primera fase de tensión concluyó el pasado 3 de enero con una huelga general de los municipios afectados y una multitudinaria manifestación que reunió en Mieres a más de 20.000 personas y a la que asistieron los sindicalistas mineros después de 12 días de encierro en la mina.

NOMBRAMENTO DE UN ARBITRO

En declaraciones al diario "El Sol", uno de los ocho parlamentarios asturianos que mañana se entrevistarán con Felipe González, el diputado Alvaro Cuesta, afirmó que pedirán al presidente del Gobierno que nombre un árbitro "de confianza por ambas partes", para desbloquear la negociación entre el Ministerio de Industria y los sindicatos.

En opinión de Cuesta, este interlocutor "debería actuar con sumo tacto, ya que las propuestas que reciba por ambas partes no deben ser filtrada previamente ni tampoco usadas en la mesa de negociaciones para acosar a la parte contraria".

Además, pedirán que el Ministerio de Industria sea flexible en la negociación colectiva de este año para Hunosa, de tal forma que rebaje la tensión social que se vive en los municipios asturianos afectados.

Por último, según "El Sol", los parlamentarios quieren que Felipe González apoye inversiones nuevas en la zona a través de la aportación de fondos a Sodeco, una sociedad de capital-riesgo dependiente el Gobierno asturiano, que financia nuevos proyectos de reindustrialización.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1992
G