FELIPE GONZALEZ REAFIRMA SU PROPOSITO DE CONVOCAR ELECCIONES PARA MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, insistió hoy en el pleno del Congreso en su propósito de no convocar elecciones generales hasta el próximo mes de marzo, a pesar de las exigencias de l oposición.
El jefe del Ejecutivo respondió a dos preguntas del PP e Izquierda Unida sobre las consecuencias que tendrá para el Gobierno el fin del apoyo parlamentario de CiU.
González reiteró su deseo de mantener el calendario electoral que anunció a los grupos parlamentarios antes del verano, con el fin de aprobar los Presupuestos de 1996 y proyectos legislativos importantes, entre las que citó el Código Penal, la Ley de Salud Laboral y la Ley del Seguro.
En contestación al diputado del PPMariano Rajoy, el presidente se preguntó si "merece la pena" prescindir de la aprobación de estas leyes sólo por "satisfacer el capricho" de que se adelanten tres meses las elecciones.
Rajoy acusó a Felipe González de no tener palabra por haber dicho antes del verano que no gobernaría en minoría y ahora hacer lo contrario. El dirigente del PP pidió la dimisión de González o que se someta a una cuestión de confianza, por entender que los españoles no se merecen el "espectáculo bochornoso" de un presidete del Gobierno "que cada día que pasa tiene un escándalo mayor" y que le está causando "un enorme perjuicio a 40 millones de españoles".
El diputado de Izquierda Unida Pedro Antonio Ríos se dirigió a González en términos similares y le dijo que en 1982 entró en el Palacio de La Moncloa "por la puerta grande" y ahora va a salir "por la puerta de atrás y a empujones".
Con la sombra de las últimas informaciones sobre Mario Conde planeando sobre el hemiciclo del Congreso, el parlamentario de IU respnsabilizó al presidente de querer defender al país "de no se sabe qué malhechores" y de obstinarse sin fundamento en continuar en la jefatura del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
JRN