FELIPE GONZÁLEZ SE PREGUNTA QUÉ TIENE DE PROGRESISTA EL EJÉRCITO PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felipe González denunció hoy lo que considera "un abandono" de a Defensa por parte del Ejecutivo del PP durante los últimos ocho años pese a pronunciar continuamente "discursos de pecho de lata".

González participó en la presentación de un libro sobre la Guardia Civil escrito por el que será próximo secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido.

En su intervención, explicó que se siente como "el último mohicano" al defender el servicio militar obligatorio, frente a un "marqués de Perejil", en clara referencia alministro de Defensa en funciones, Federico Trillo, que lo abolió argumentando que era una medida "progresista".

"¿Qué tiene de progresista retrotraernos a hace un siglo, cuando nos metían en los conflictos africanos y los que iban eran los que no podían pagar para librarse?", se preguntó. Eso mismo, sentenció, es lo que ocurre ahora.

Medidas como ésa y algunas otras son, según González, las que han dejado a España sin estrategia de Defensa, como prueba el hecho, dijo, de que el Gobierno "declarar la guerra al mundo mundial" desde Azores, pero enviara un barco "que llegó después de acabar la guerra".

A juicio de González, la política del PP ha fragilizado durante los últimos años los mecanismos que sirven "para respetarnos a nosotros mismos", y todo porque ha habido "discursos de pecho de lata, y abandono de la responsabilidad más seria de este país".

González insistió una y otra vez en que hablaba en su nombre "y sin comprometer a nadie". "Nada de lo que yo diga hay por qué hacerlo o no" precisó, dejando claro que el actual momento político le obliga a pronunciar sus reflexiones con más limitaciones "de las que me gustaría".

No obstante, expresó su opinión favorable a "repensar" el actual modelo de seguridad interior en España para adaptarlo a la globalización y a la descentralización y hacer frente a nuevas amenazas, como la del terrorismo internacional, "a la que nos vamos a ver sometidos mucho tiempo".

En su opinión, es necesario dotar al modelo de seguridad de más coordinacin y de elementos de cohesión, una reflexión compartida por Diego López Garrido, que abogó claramente por modificar la legislación que regula las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

López Garrido juzgó "absolutamente necesaria" la reforma del modelo español de Seguridad pese a reconocer que se trata de cuestiones "muy delicadas y muy difíciles".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4