FELIPE GONZALEZ Y JESUS DE POLANCO, LAS PERSONAS MAS INFLUYENTES DE ESPAÑA, SEGUN UN SONDEO DE "EL SIGLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, y el presidente del grupo editorial Prisa, Jesús de Polanco, son las dos personas más influyente de Espña, según un sondeo realizado por el semanario "El Siglo" entre catedráticos de universidad, expertos en comunicación, empresarios, ejecutivos, financieros, sociólogos y personalidades de la cultura.
Felipe González obtuvo 8,7 puntos, seguido de Jesús de Polanco, con 7,1, y de Alfonso Guerra (vicesecretario general del PSOE) y Carlos Solchaga (ministro de Economía), ambos con 6,7.
Según el sondeo, que "El Siglo" renovará y publicará mensualmente, las diez personalidades más influyentes del país sn: Felipe González, Jesús de Polanco, Alfonso Guerra, Carlos Solchaga, Luis Angel Rojo, Narcís Serra, Emilio Botín, Angel Suquía, Isidoro Alvarez y Antonio Gutiérrez.
El rey Juan Carlos no ha sido incluido en la lista final, ya que, en opinión de los integrantes del panel permanente, "si parece obvio que el monarca tiene una influencia determinada -aunque difícilmente comparable, por ejemplo, a la de un jefe de gobierno-, la Constitución no contempla que la Corona la utilice al margen del ámbito instiucional".
Del sondeo se desprende que De Polanco supera en nivel de influencia a todos los ministros del Gobierno, incluido Carlos Solchaga, quien, por otra parte, sobrepasa en más de medio punto al vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra.
Dentro del ámbito de la comunicación, Javier de Godó, presidente de "La Vanguardia" y de Antena 3 Radio, ocupa la undécima posición en el "ranking", con 5,8 puntos, y Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta y nuevo responsable de Antena 3 Televisión, ocupala vigésimo tercera, con 5,12.
POLITICA Y ECONOMIA
Cuatro políticos entran en la lista de diez personalidades más influyentes del país: el presidente de Gobierno, Felipe González, que ocupa el primer lugar; Alfonso Guerra, en el tercer puesto, y Carlos Solchaga y Narcís Serra, que figuran, respectivamente, en el cuarto y sexto lugar.
Otras tres personas relacionadas con la economía y la empresa ocupan lugares relevantes: Luis Angel Rojo, candidato a suceder a Mariano Rubio al frente del Banco d España; Emilio Botín, presidente del Banco Santander, e Isidoro Alvarez, presidente de El Corte Inglés.
Según el semanario, la ausencia de Mario Conde, presidente de Banesto, en los diez primeros puestos de influencia (ocupa el décimo tercero) podría deberse a que "mientras Botín es casi dueño del Banco Santander, Conde es un gestor circunstancial, aunque omnímodo, de Banesto".
En el plano sindical, Antonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, supera en medio punto a Nicolás Redondo, de UGT, qien se sitúa al mismo nivel que el presidente de la patronal, José María Cuevas (5,4 puntos).
Por otra parte, destaca la relevancia alcanzada por el cardenal Angel Suquía (octavo puesto del "ranking", con 6,04), que responde, según los sociólogos consultados por "El Siglo", a que "la Iglesia siempre sigue y seguirá teniendo voz en una sociedad de cultura católica", como, en su opinión, es la española.
También ocupa un puesto destacado el juez Baltasar Garzón (décimo cuarto), aunque con opiniones ontrapuestas sobre su persona, desde que "es un hombre admirable, todo un ejemplo", hasta que hay en él, al igual que en el también juez Carlos Bueren, "algo de telefilme americano, un exceso de protagonismo".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
F