FELIPE GONZALEZ SE INTERESA POR LA REPLANTACION DE LAS ENCINAS AFECTADAS POR EL TRAZADO DE LA M-40

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González se ha interesado personalmente por la replantación de las encinas que en la actualidad ocupan terrenos por los que discurrirá l trazado final de la autovía madrileña de circunvalación M-40.

Según ha podido conocer Servimedia, el presidente del Gobierno ha aprovechado algunos fines de semana para visitar el Monte de El Pardo y estudiar las características de las encinas que pueblan ese espacio natural.

La Agencia de Medio Ambiente (AMA) esperará a que esté concluido el estudio de impacto ambiental para decidir cuándo y cómo hay que proceder al traslado de los árboles que resultarán afectados por el cierre norte de la M-4, que unirá las nacionales VI (Madrid-La Coruña) y I (Madrid-Barcelona).

La AMA actuaría así de la misma forma que lo ha hecho en el paraje conocido como la Fuente de la Escorzonera, situado en el término municipal de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Las encinas que pueblan el entorno, propiedad del marqués de Valcerrada, serán replantadas en la intersección del Eje del Pinar con la M-40.

Esos árboles, algunos de los cuales tienen más de 300 años y cuyo nombre científico es el de quercus ilex, rpresentan el principal exponente de bosque mediterráneo, uno de los ecosistemas más característicos de nuestro país.

Por ello, Felipe González ha mostrado su interés en que la reubicación de las encinas se realice con éxito e incluso ha formulado alguna propuesta técnica al respecto.

La dilatada experiencia que tiene el presidente del Gobierno en el tratamiento y cuidado de bonsais le ha permitido sugerir la técnica idónea para replantar las encinas.

No obstante, esos árboles llegan a alcanzr los 20 metros de altura y presentan un valioso, recio y grisáceo tronco, la copa ancha y las hojas verdes.

Las organizaciones ecologistas consideran que el tamaño de estos arboles y las peculiaridades de la especie abocarán al fracaso cualquier intento de replantación.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1993
GJA