FELIPE GONZALEZ DICE QUE TRABAJA TODO EL DIA CUANDO VIAJA AL EXTRANJERO Y QUE EN CENTROAMERICA NO ESTA DE VACACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, dijo hoy en Tegucigalpa (Honduras) que está acostumbrado a que en España se critiquen sus viajes al extranjero y aclaró que él trabaja todo el día en su actual gira por Centroamérica, por lo que carece de fundamento decir que está de vacaciones.
Gnzález dijo irónicamente que "facilmente ustedes (periodistas) observarán que estoy de vacaciones desde las ocho la mañana hasta las diez de la noche cada día que paso aquí. Los programas que me han preparado son programas de absoluto relax, sin ningún tipo de compromisos de ninguna naturaleza, como han podido comprobar los observadores de prensa tanto hondureños como del exterior".
González, que salía así al paso de las críticas de algún medio de información sobre el hecho de que esté de viaje en Cenroamérica en un momento difícil para la situación política en España, agregó que también habría sido criticado si hubiera suspendido el viaje.
"Lo que se hace cuando hay una situación de dificultad y se hace un viaje de esta naturaleza es criticar el viaje, y si se suspende, se critica que se supenda", afirmó González y agregó que "los políticos tenemos que estar acostumbrados a eso".
Preguntado nuevamente sobre la reapertura del "caso GAL", el presidente reiteró declaraciones anteriores y dijo qe "respetamos las decisiones judiciales. El Gobierno cumple y ha de cumplir la ley, sea cual sea la ley a la que se refiera, respecto a la actuación de la justicia, y desde luego, el intento de no politizar esa actuación, como hacen otros".
Sobre la posibilidad de que Aznar le haya ofrecido un pacto de silencio en torno al "caso GAL" a cambio de un adelanto electoral, González señaló que no va a entablar un diálogo con el líder del PP a 14.000 kilómetros de distancia.
Por último, sobre el papel dl Ejército español en la transición de la dictadura a la democracia en España, el jefe del Ejecutivo dijo que "el proceso de reforma de las Fuerzas Armadas en España, yo creo que ha ido muy bien" y agregó que "han dado ejemplo, extraordinariamente claro, de respeto a las instituciones y de lo que es su papel consitucional".
Además, destacó que las Fuerzas Armadas Españolas actualmente tienen participación en misiones de paz de Naciones Unidas en muchos lugares del mundo, como Angola, Bosnia-Herzegovin y Centroamérica.
En cuanto al servicio militar en España, González recordó que éste es obligatorio, aunque admite la objeción de conciencia y dijo que en esto "no hay un modelo acabado. Cada país busca un modelo que satisfaga" sus necesidades en materia de defensa.
"Yo creo", concluyó, "que un buen servicio obligatorio iguala derechos entre los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
J