FELIPE GONZALEZ ALERTA A ZAPATERO DE QUE UNA CONFRONTACION CON EL GOBIERNO AGRAVARIA EL PROBLEMA DE LA INMIGRACION
- Le pone sobreaviso ante la intención del Ejecutivo de rentabilizar electoralmente este problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González alertó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de que una confrontación con el Ejecutivo del PP no resolvrá el problema de la inmigración sino que, por el contrario, lo agravaría. Además, le advirtió del intento de los populares de rentabilizar electoralmente este asunto.
González, que participó en unas jornadas de debate sobre "Migraciones e identidad cultural" en Zaragoza, inauguradas por Rodríguez Zapatero y por el presidente aragonés, Marcelino Iglesias, respaldó así implícitamente las tesis del líder socialista, acerca de la necesidad de suscribir un gran acuerdo sobre la inmigración.
No obstane, le advirtió también de que el reto "será muy difícil" porque el PP, dijo, tratará de rentabilizar este asunto electoralmente.
En su opinión, el debate de la inmigración, como cualquier otro de semejante calibre, no se resolverá "discutiendo de leyes", porque no es un problema exclusivo del Gobierno o del legislador, sino un reto que debe afrontar el conjunto de la sociedad.
"Una peleíta o peleaza con el Gobierno no lo va a resolver, sino que lo va a agudizar. ¿Cuál es el resultado final en vots? En estos temas tiene menos importancia. No lo van a interpretar así, desgraciadamente, desde el Gobierno, y por eso el debate va a ser muy difícil, porque no va a ser un debate que respete el gran desafío, sino que pelee por más o menos votos, atrapándonos en las contradicciones de nuestros propios sentimientos".
A lo largo de su intervención, el ex presidente insistió en numerosas ocasiones en que la inmigración no puede ser abordada únicamente desde la racionalidad, porque afecta en gran medida alos sentimientos de cada uno.
Tras recordar que España es una nación de emigrantes, y que los españoles que aún viven fuera doblan a los extranjeros que residen en nuestro país, abogó por una Ley de Extranjería "de artículo único: queremos que traten a los emigrantes como estamos dispuestos a tratar a los que vienen de fuera".
En esta línea, reiteró que el problema no se resolverá con leyes ni sentencias, y habrá que tener en cuenta que los flujos migratorios "explotarán" con la globalización, si que policía ni ejército algunos sean capaces de frenarlos.
González aprovechó para defender la legislación aprobada por su Gobierno en 1985, recordando que el reto en aquel momento no era regular los flujos migratorios, como ahora, sino legislar sobre el asilo y el refugio.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2001
CLC