PLAN IBARRETXE

FELIPE GONZALEZ ADVIERTE A IBARRETXE DE QUE QUEDARA DESLEGITIMADO SI SE SALTA LAS "REGLAS DE JUEGO"

ALCALA DE HENARES (MADRID)
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felipe González advirtió hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de que quedará deslegitimado desde el punto de vista democrático si se salta las "reglas de juego" con el fin de aplicar su plan soberanista.

González, que participó en Alcalá de Henares en una jornada sobre la Constitución Europea organizada por el Foro de la Nueva Economía, aseguró que la mayoría parlamentaria no da legitimidad para tomar determinadas decisiones.

Destacó que contar con mayor respaldo en las urnas permite actuar en el ámbito de las competencias establecidas, pero no respecto a cuestiones que las exceden, momento en el que se pierde la legitimidad democrática.

"Quien se saltan las reglas del juego, aunque tenga mayoría, no está democráticamente legitimado", afirmó el ex presidente, quien aseguró que hacía estas valoraciones a pesar de ser un "jubilado" de la política.

Respecto al debate de mañana en el Congreso sobre la propuesta del "lehendakari" aprobada por el Parlamento vasco, González señaló que espera que sirva para clarificar la situación, a pesar de las "emociones" que implica esta cuestión.

Por otra parte, respecto a las declaraciones que realizó desde Chile en cuanto al riesgo de "centrifugación" del Estado, el ex jefe del Gobierno explicó que lo que quiso es prevenir del riesgo de "perder los elementos de cohesión y poner en peligro el conjunto, porque debilita tanto a las partes como al todo".

Añadió que a los peligros de "centrifugar" el sistema autonómico contrapuso el "descentralizar", que "fortalece al todo y al conjunto" porque implica solidaridad.

Por otra parte, respecto al referéndum de la Constitución de la Unión Europea, señaló que si los iraquíes han acudido a votar con la amenaza que se cernía sobre ellos, no hay excusa para que también lo hagan los europeos.

Al mismo tiempo, opinó que la UE necesita una mayor agilidad en política exterior común y está falta de un liderazgo en cuestiones tecnológicas.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
B